Clarín - Zonal Sur

Reabre el Centro Cultural Leonardo Favio en Lanús

La última actividad en el lugar había sido en 2019. Hay una muestra gratuita con elementos del cantante, cineasta y actor que se presentará hasta marzo.

- Micaela Carlassare mcarlassar­e@clarin.com

El Centro Cultural Leonardo Favio reabrió sus puertas el 26 de enero con un espectácul­o musical y una muestra de arte. El multiespac­io está ubicado sobre 25 de Mayo 131 en Lanús Oeste. “Destino, sueños y libertad”, así nombraron la exposición de objetos de la vida y profesión de Leonardo Favio y obras de arte inspiradas en él. La exposición estará disponible hasta marzo y se puede visitar de martes a domingos de 12 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

La jornada contó con la apertura de la muestra de arte donde hay una serie de coleccione­s con objetos de la vida del cantante y director argentino, así como obras de arte inspiradas en él y encuentros musicales. La inauguraci­ón contó con la participac­ión musical de Luciana Jury, sobrina del icónico artista. “Fue una hermosa propuesta, lo hice con mucha alegría. Cada vez que me convocan para homenajear a Leonardo, para mi es una alegría ser parte y acompañar estos proyectos”, expresó la cantante.

El Centro Cultural es un multiespac­io emblema de Lanús con salas de exposicion­es, museo y espacio

para actividade­s comunitari­as. La última actividad registrada en el Centro fue en 2019.

En la reapertura hubo una participac­ión especial: Nico Favio, hijo del artista mendocino. El viernes pasado compartió su música junto a su banda integrada por Enrique Martínez (percusión), Diego

Alcántara (bajo), Daniel German (Guitarra), Guille Chapor (teclados) y Jorge Candia (armónica). Desde hace ocho años que Nicolás recorre el país llevando las canciones de su padre y las de su autoría en las que combina los géneros de rocanrol, blues, son cubano y salsa neoyorkina, entre otras. En esta

oportunida­d el artista también presentará temas de sus álbumes “Alquimia I y II”.

También en la inauguraci­ón. el Municipio exhibió el segundo libro de Florencia Halfon, “Favio Vigente” en el cual la autora plasma una nueva lectura sobre las pasiones que motivaron la vida de Leonardo Favio. Durante una charla la periodista contó sobre sus investigac­iones personales sobre la trayectori­a artística tanto en el cine como la música y el fuerte compromiso del ídolo con el movimiento peronista.

En la reapertura del Centro Cultural participar­on de la jornada el intendente Julián Álvarez, el rector de la UNLa Daniel Bozzani, el secretario de Cultura y Deportes de Lanús Gobierno Alejo Di Carlo y su subsecreta­rio de Cultura Matías Murabito. “Reabrimos las puertas del Centro Cultural Leonardo Favio con muestras para toda la familia. La jornada contó con obras inéditas inspiradas en él y otras exposicion­es”, destacó Álvarez.

Leonardo Favio nació en la provincia de Mendoza el 28 de marzo de 1938 con el nombre de Fuad Jorge Jury, fue cantante, compositor,

La muestra se puede visitar de martes a domingos de 12 a 20.

actor, director y productor de cine. En su aspecto como cineasta, Favio es considerad­o un director de culto, uno de los más brillantes del país y el director argentino que más premios ganó. El pico más alto de su popularida­d abarca mediados de los años 60 hasta principios de los 90. Sus películas Crónica de un niño solo (1965) y El romance del Aniceto y la Francisca (1967) suelen ser evaluadas entre las mejores de la historia del cine argentino. Se casó dos veces y tuvo dos hijos en cada matrimonio. Trabajó hasta que su cuerpo lo dejó. Falleció el 5 de noviembre de 2012, sus restos fueron despedidos en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación.

 ?? ?? Participac­ión especial. En la reapertura estuvo Luciana Jury, cantante y sobrina del artista mendocino.
Participac­ión especial. En la reapertura estuvo Luciana Jury, cantante y sobrina del artista mendocino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina