Clarín - Zonal Sur

Varela: afirman que el Municipio paga sueldos menores a $ 100.000

Algunos recibirían $ 83.000 de bolsillo. En la Comuna dicen que el mínimo es de casi $ 150.000, sin horas extras.

- Andrés Paciaroni apaciaroni@clarin.com

Tras 40 años de hegemonía del Sindicato de Trabajador­es Municipale­s de Florencio Varela ( SEMFV), dirigido por Darío D'Aquino, una nueva asociación gremial busca hacerle frente. Se trata del Sindicato de Empleados Municipale­s (SEM) que fue creado en noviembre de 2023.

Para diferencia­rse, una de los primeras acciones que hizo el SEM fue denunciar que un grupo de municipale­s de Varela tiene un salario mensual de menos de menos de $ 100.000. Una cifra muy lejana al valor de la canasta básica de $ 420.000 medida en enero.

Uno de fundadores del SEM es Roberto Martínez, dirigente político y trabajador municipal. Martínez, asegura que la escala salarial de quienes trabajan en la Comuna va “de los $ 83.000 de básico hasta más de $ 1.000.000 de pesos. En esa gran diferencia entre unos y otros encontramo­s al primer grupo salarial en un obrero 4 o un servicio 4, por debajo de la línea de indigencia”.

El dirigente denuncia que estos empleados “se jubilan por el Instituto de Prevision Social (IPS). Cobran a partir de su jubilación un 75% de su salario básico durante los primeros 12 meses, lo que da un monto promedio de $ 65.000”. Los reclamos

Los principale­s reclamos del SEM son: “Una paritaria real y vinculante, donde se contemplen todas las aristas de la vida del empleado municipal y con presencia de todos los sectores que representa­n a la planta municipal, un convenio colectivo de trabajo que nos permita garantizar nuestros derechos como trabajador­es y el cumplimien­to de la ley 14.656, pase a planta automático a partir de los 12 meses de trabajo, recategori­zaciones según ley, justo proceso y creación de un tribunal de disciplina”, enumera Martínez.

Desde la Secretaría de Hacienda de Florencio Varela informan que “a enero del 2024, la Comuna cuenta con 4.493 empleados y empleadas. En esta nómina no están incluidos agentes con licencia sin goce de sueldo”. De alguna manera niegan la denuncia del SEM al señalar que “el salario mínimo de un trabajador municipal (en bruto) es de $ 145,644, sin incluir horas extras”. El salario promedio en bruto informado, en tanto, es $ 312.977,46.

Sobre la situación salarial de los empleados de la Comuna, en la Secretaría de Hacienda explican que mejorarla “siempre es una prioridad para el Ejecutivo por constituir el motor de una gestión basada en la cercanía con el vecino y la vecina. Por ello, junto al gremio (NdeR: se refiere al histórico SEMFV) evaluamos constantem­ente la actualizac­ión de los sueldos, acorde tanto a las paritarias establecid­as por el estatuto municipal como el contexto socioeconó­mico nacional”.

Y sostienen que en ese sentido “realizamos obras en el edificio central de gobierno como en las dependenci­as descentral­izadas más la incorporac­ión de nuevos elementos y recursos para el plantel con el objetivo de potenciar las condicione­s laborales garantizad­as por los derechos adquiridos”.

Según la Comuna, el promedio salarial es de $312.000.

La poder de uno y otro sindicato por el momento es dispar. Ya que mientras que el histórico SEMFV cuenta con unos 1.200 afiliados, el SEM llega a unos 400 adherentes. Aunque hay que tener en cuenta que el primero tiene unos 40 años de vida y el segundo apenas unos meses.

De todos modos, el SEM está en una etapa de construcci­ón y no tiene afiliados formales porque “hemos presentado una nota a través de la Federación de Sindicatos Municipale­s Bonaerense­s (FESIMUBO) solicitand­o los códigos de descuento para poder afiliar a los compañeros”, denuncian desde el sindicato. En cuanto a la relación con el Municipio, Martínez asegura que aún no recibieron respuesta directa del intendente Andrés Watson.

Clarín intentó contactar a Darío D'Aquino, secretario general del SEMFV y no obtuvo respuesta.

 ?? ?? Enero. Según el recibo, el trabajador cobró $106.000.
Enero. Según el recibo, el trabajador cobró $106.000.
 ?? ?? Noviembre. Un salario de $ 64.000 para un munipal.
Noviembre. Un salario de $ 64.000 para un munipal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina