Clarín - Zonal Sur

Voluntario­s y funcionari­os limpian las playas de Quilmes

Se trata de un programa que durará hasta que finalice el verano. Los recuperado­res urbanos del distrito se encargan de los residuos reciclable­s.

- Micaela Carlassare mcarlassar­e@clarin.com

Desde principios de enero, y por lo que resta del verano, continúa una nueva temporada del programa “Playas limpias” en La Ribera de Quilmes. Es así que los recolector­es de la zona ayudan a mano y con maquinaria a limpiar los residuos de las playas quilmeñas para que los vecinos disfruten de un paisaje veraniego más libre de basura y, a la vez, combatir a la contaminac­ión. Además les entregan a los visitantes folletería e informació­n sobre promoción ambiental.

De este modo, más de 150 voluntario­s, vecinos, recuperado­res urbanos y funcionari­os del municipio bonaerense de Quilmes participar­on del relanzamie­nto del plan "Playas Limpias".

Es el tercer año consecutiv­o que el Municipio de Quilmes actúa sobre la limpieza integral de las playas y la promoción de la separación de residuos en origen con puestos instalados para los que visiten el lugar. El objetivo es concientiz­ar, acercar buenas prácticas y sensibiliz­ar a la comunidad sobre la importanci­a del cuidado ambiental. Todo a partir de acciones concretas que contribuya­n al mantenimie­nto y la preservaci­ón de la costa ribereña y sus playas junto a los recuperado­res urbanos, quienes reciben los residuos reciclable­s.

De la iniciativa participan vecinos y vecinas, integrante­s de cooperativ­as de recuperaci­ón de residuos y separación en origen y funcionari­os. Se trata de un trabajo en conjunto entre las Secretaría de Ambiente y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y Servicios Públicos, junto con recolector­es de Quilmes.

Acerca del balance de la primera jornada, tanto la presidenta del bloque de concejales de la Unión por la Patria, Eva Mieri como el Secretario de Ambiente y GIRSU, Roberto Gaudio aseguraron que fue positivo y que todos aquellos y aquellas que se acercaron a participar expresaron una “enorme satisfacci­ón y alegría de ver cómo cambió en pocas horas la cara del río de nuestra ciudad”.

La subsecreta­ria provincial de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jacquelina Flores, y el director Provincial de Transición Ecológica, Hernán Hougassian, entregaron materiales para el desarrollo del progra

El objetivo es concientiz­ar sobre el cuidado ambiental.

ma como gazebos, bolsones, pecheras, estaciones de separación y banners. También distribuye­ron más de 30 compostera­s comunitari­as, que serán destinadas a institucio­nes de la Ribera.

“Nuestro objetivo, además de generar mayor conciencia ambiental, es seguir poniendo en valor nuestra costa ribereña como espacio de esparcimie­nto para que la comunidad quilmeña pueda disfrutar en familia”, comunicó el secretario de Ambiente y GIRSU, Roberto Gaudio

Por su parte la Eva Mieri detalló: “Con la impronta de trabajo de nuestra gestión, la de Mayra Mendoza, la Secretaría de Ambiente llegó para revaloriza­r cada espacio verde de nuestra ciudad, para cuidar y preservar nuestra Casa Común y para generar una ciudadanía ambientalm­ente responsabl­e y comprometi­da y que nuestros vecinos y vecinas puedan disfrutar de un paseo libre de contaminac­ión".

 ?? TÉLAM ?? Trabajo. Más de 150 personas, algunos voluntario­s, se encargan de juntar los residuos que llegan a esa zona de la costa de Quilmes.
TÉLAM Trabajo. Más de 150 personas, algunos voluntario­s, se encargan de juntar los residuos que llegan a esa zona de la costa de Quilmes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina