Clarín - Zonal Sur

Sumarán comisarías, policías y un escuadrón especial en Quilmes

Un destacamen­to lo levantarán en Don Bosco y otro en el barrio La Paz. Un grupo apuntará a los motochorro­s.

- Violeta Falco vefalco@clarin.com

La insegurida­d es una realidad que no da tregua en amplios sectores del conurbano. Quilmes no es la excepción. Este partido es uno de los más populosos de la Argentina y con sus más de 636.000 habitantes es el tercero más poblado del GBA detrás de La Matanza (1.800.000) y Lomas de Zamora (694.000).

En cuanto a casos delictivos, en lo que va del año se hicieron conocidas varias situacione­s de violencia en Quilmes, como el de un matrimonio de jubilados que fue asaltado en el Barrio Parque Calchaquí cuando ingresaba a su casa volviendo de una fiesta a principios de enero. El hombre fue gravemente lastimado por el asaltante. O el caso de los cinco delincuent­es que intentaron robar una camioneta Toyota Hilux en Bernal a fines de enero y luego chocaron contra un árbol. Dos de ellos murieron y los otros tres terminaron hospitaliz­ados.

Ante este panorama, el munici

pio acordó con el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires una serie de medidas. Las principale­s son que que el distrito recibirá un refuerzo del personal de la Policía Bonaerense, la creación de dos nuevas comisarías, la refacción de la planta alta de la seccional Quilmes 4ª (San Francisco Solano) y la incorporac­ión al distrito de un escuadrón del Grupo de Prevención Motorizado (GPM).

En la reunión que mantuviero­n la jefa comunal, Mayra Mendoza, y el Ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, impulsaron el proyecto de construir dos nuevas comisarías, la 10ª en Don Bosco y la 11ª en el barrio La Paz, sumado a la refacción de la comisaría 4ª de Solano. Además se sumarán efectivos capacitado­s únicamente para manejar motociclet­as de patrullaje para “reprimir los delitos cometidos bajo la modalidad motochorro­s”.

En relación al trabajo conjunto entre municipio y provincia, el Ministro bonaerense resaltó que “el esfuerzo es compartido, nosotros tenemos la policía provincial pero sin el trabajo de los intendente­s y sin ese control que ellos hacen de la Policía, sin la tarea que hacen mejorando los barrios, construyen­do la seguridad desde una perspectiv­a integral, eso no lo vamos a poder desarrolla­r solos. Por eso es importante trabajar de manera integrada”.

Según explicaron, en la reunión, además, realizaron un balance del primer mes de gestión, donde analizaron los cambios con las nuevas autoridade­s policiales, estudiaron el mapa del delito para "fortalecer los puntos que necesitan patrullaje" en base a las denuncias que realizaron los vecinos sobre los hecho de insegurida­d.

Romina nació en Claypole, Almirante Brown, y vive en Quilmes Oeste hace 12 años. Explicó que de las tres distintas gestiones municipale­s que presenció, es en la actual en la que "más se sintió el cambio con el tema de la seguridad, por lo de Las Paradas Seguras, Mi Alerta Quilmes -programas de gestión municipal- dan la sensación de estar más protegido".

Se sumarán efectivos para prevenir delitos de motochorro­s.

Sin embargo explicó que también depende de "los recaudos que toma cada uno para zafar del tema insegurida­d". Contó que ella sólo sale de su casa de día: "En verano después de las 20 o en invierno después de las 18, yo no salgo de mi casa, me encierro y no salgo ni a sacar la basura, y en el horario de la siesta tampoco, ni en pedo". Romina aseguró que el estado está presente, pero que si se siente segura es porque se acostumbró a manejarse "de una manera específica para prevenir posibles escenarios de insegurida­d".

 ?? ?? Grupo de Prevención Motorizado. Un escuadrón de este grupo tendrá sede en Quilmes. También está previsto remodelar la comisaría de Solano.
Grupo de Prevención Motorizado. Un escuadrón de este grupo tendrá sede en Quilmes. También está previsto remodelar la comisaría de Solano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina