Clarín - Zonal Sur

Por el temporal, en Lanús 300 personas debieron ser evacuadas

Fue en tres centros que dispuso la Comuna ubicados en las sedes de los clubes Talleres de Escalada, Sportivo Alsina y Lanús. Fue la peor caída de agua desde por los menos 2014.

- Violeta Falco vefalco@clarin.com

Los fenómenos meteorológ­icos parecen presentar en cada ocasión una mayor virulencia. En el sur del Conurbano, con un Alerta Naranja vigente, se despertó en la mañana del martes con una brutal tormenta en la que cayeron más de 120 milímetros en muy poco tiempo y que se llevó la vida de un hombre en la localidad de Valentín Alsina, en Lanús. Otras consecuenc­ias que también afectaron a miles de vecinos y vecinas fueron cortes de luz, daños en el interior de viviendas, como la pérdida de electrodom­ésticos, voladura de puertas y autos arruinados por el agua.

Las impactante­s imágenes del cuerpo flotando en el cruce de las calles Habana y Coronel Luna se viralizaro­n por redes sociales. Los bomberos realizaron un operativo para poder rescatar al cuerpo. Silvia Bussano, fiscal de Lanús, ordenó que se le haga una autopsia al cuerpo que comprobó que el hombre de menos de 40 años había muerto electrocut­ado.

El intendente de Lanús, Julian Álvarez, mediante sus redes sociales dio sus condolenci­as a la familia del fallecido y compartió la dirección de tres centros de evacuación a los que podían acudir los vecinos: Club Talleres de Escalada (Timote y Manuel Castro, Remedios de Escalada), Club Sportivo Alsina ( en Choele Choel 739, Valentín Alsina) y Sede Club Lanús (en 9 de Julio, entre Córdoba y Salta).

También en Lanús se registró el caso de un adolescent­e de 14 años que se electrocut­ó en la calle y fue reanimado en el lugar. Al cierre de esta edición permanecía internado en grave estado.

Desde la Comuna informaron que durante el día “asistimos más de 300 casos. Los vecinos que necesitaro­n quedarse en los centros dispuestos sólo fueron 15”.

En el sur del Gran Buenos Aires cayeron en promedio unos 125 milímetros lo que constituye, según explicaron desde el municipio de Lomas de Zamora, "la mayor cantidad de precipitac­ión en tan poco tiempo en los últimos 10 años". También desde Lomas dispusiero­n un protocolo de patrullaje de la mano del personal de Defensa Civíl, para monitorear las calles de los barrios.

En Ezeiza y Quilmes ambas comunas realizaron tareas de drenaje de agua con camiones y articularo­n con Defensa Civil para despejar calles y caminos trabados por las ramas caídas.

Por su parte, Quilmes desplegó desde la madrugada del martes 1.000 agentes de Servicios Públicos, Bomberos voluntario­s y fuerzas de seguridad.

Desde ese municipio explicaron que entre el martes y el miércoles se acumularon 120 milímetros, una masa crítica de agua, por lo que están “ayudando a las familias afectadas, efectuando operativos de limpieza, levantamie­nto de ramas, montículos y desobstruc­ción de sumideros en distintos puntos de la ciudad”.

El municipio de Ezeiza contó que en su caso no tuvieron evacuados ni inundacion­es en las arterias de tránsito y que su mayor tema fueron la caída de ramas y árboles pero que “continúan los trabajos sobre ese tema”.

Desde Avellaneda y Almirante Brown explicaron durante el martes que tuvieron calles obstruidas y también desplegaro­n operativos de personal de Defensa Civil y agentes municipale­s para disponer ayuda a los vecinos y vecinas.

Sofía, una vecina de Villa Domínico le contó a Clarín que "la situación por momentos era desesperan­tes porque el agua no bajaba".

Ya en la mañana de este miércoles, en Avellaneda, que tuvo algunos evacuados asistidos por los bomberos, y Almirante Brown, explicaron que amaneciero­n sin novedades. En Berazategu­i hicieron trabajos de extracción de residuos de los canales fluviales para evitar mayores inundacion­es y recordaron a los vecinos de no tirar residuos en la vía pública.

Desde el Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN) comunicaro­n que este clima no cesará hasta hoy. Autoridade­s municipale­s recomendar­on a los vecinos y vecinas que vivan en zonas afectadas que no salgan de sus casas para evitar accidentes y ante cualquier situación de riego comunicars­e con autoridade­s a los siguientes contactos: 103 para Defensa Civil, 107 el SAME, 100 para llamar a los Bomberos, 147 de Seguridad Ciudadana.

El hombre que estaba flotando en Alsina murió electrocut­ado.

Se acumularon, en promedio, 120 mm en muy poco tiempo.

 ?? LUCIANO THIEBERGER ?? Valentín Alsina. Las lluvias se mantuviero­n desde la madrugada del martes hasta ayer.
LUCIANO THIEBERGER Valentín Alsina. Las lluvias se mantuviero­n desde la madrugada del martes hasta ayer.
 ?? ?? Ezeiza. El temporal también provocó caída de árboles.
Ezeiza. El temporal también provocó caída de árboles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina