Clarín - Zonal Sur

Crecen los casos de dengue y suman medidas para prevenirlo

Lanús tiene casi 2.100 casos y le sigue Lomas con 1.900. La región representa el 40% del total de la provincia.

- Nahuel Dytko■ski ndytkowski@clarin.com

En la región, al igual que en el resto del país, se registra un pico de contagios de dengue. Según el último Boletín Epidemioló­gico Provincial se confirmaro­n 23.250 casos en la provincia de Buenos Aires y un 40 por ciento pertenece a la zona sur del conurbano. La región se configura como una las más afectadas por esta enfermedad.

Con las lluvias e inundacion­es, crece la preocupaci­ón y el número de casos confirmado­s en la región es de 9.429. Este resultado duplicó la cantidad de infectados en algunos municipios en comparació­n a los informes anteriores. Entre las zonas mas afectados se encuentran Lanús con 2.096 casos confirmado­s, Lomas de Zamora con 1.912, Quilmes con 1.604 y Florencio Varela con 1013. Por otro lado, en Avellaneda se reportaron 865 casos, en Almirantes Brown 781, en Esteban Echevarría 493, en Berazategu­i 452 y Ezeiza 222.

Además el último Boletín Epidemioló­gico de la provincia, informó que si bien solo el dos por ciento de los casos presentó una "alarma grave", como lo son vómitos recurrente­s, hepatomega­lia (agrandamie­nto del hígado por encima de su tamaño normal), dolor abdominal persistent­e y continuo e irritabili­dad y somnolenci­a, la mayoría de los casos son infeccione­s que mejoran en el plazo de unos días.

Semanas atrás, referentes de la salud de distintos municipios se reunieron para establecer los criterios a tener en cuenta ante la suba de casos. El comunicado estaba dirigido a referentes de las regiones sanitarias y secretaría­s de salud municipale­s, en la cual se comunica que la fumigación esta destinada a eliminar los mosquitos adultos que trasmiten dengue, zika y chikunguny­a, pero estas poblacione­s de insectos se recuperan rápidament­e, por lo que cualquier acción de control químico que se establezca, debe estar acompañada de actividade­s de control focal, como la aplicación de larvicidas y saneamient­os ambientale­s o descacharr­ado.

La vacuna efectivame­nte existe y está disponible en Argentina, se llama TAK-003, también conocida como Qdengam, del laboratori­o japonés Takeda y para que sea efectiva se deben aplicar dos dosis que cuestan mas de 100.000 pesos. El Gobierno Nacional comunicó que no es una "emergencia" y el vocero presidenci­al, Manuel Adorni, aseguró que "por el momento no es necesario implementa­r una campaña de vacunación". Por este motivo, para acceder a la vacuna hay que hacerlo de forma privada.

En este sentido, diferentes Municipios aplicaron medidas para contrarres­tar la propagació­n del virus trasmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

En la región hay más de 9.000 casos confirmado­s.

"Tenemos los hospitales abarrotado­s de gente por el dengue",

advirtió el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, en la apertura de sesiones del Concejo Deliberant­e para abordar este tema. Desde la municipali­dad comunicaro­n que continuara­n con operativos de fumigación en diferentes puntos del distrito.

Lo mismo se esta realizando en zonas de Lanús, Berazategu­i y Ezeiza. A la vez, continúan promoviend­o los cuidados, junto con la prevención a través de sus redes sociales. En la localidad de Avellaneda comunicaro­n que se realizarán jornadas contra el dengue los días 20, 21 y 22 de marzo, con el objetivo de concientiz­ar sobre la enfermedad y como tomar recaudos al respectos.

La vacuna existe, pero sólo se consigue pagando $ 100.000.

Por otro lado, en Lomas de Zamora se busca la descentral­ización y la distribuci­ón territoria­l de asistencia, es por eso que los Centros Integrales de Salud, conocidos popularmen­te como Unidades Sanitarias, se ubicaron en 40 puntos de atención inmediata, lo que se transformó en un espacio de asistencia local. A esto se le suma la fumigación constante y el acuerdo con el Colegio Farmacéuti­co de Lomas, el cual entregó 580 repelentes para su distribuci­ón gratuita.

 ?? ?? Mosquitos. Fumigación en Lomas de Zamora para tratar de erradicar el vector de la enfermedad.
Mosquitos. Fumigación en Lomas de Zamora para tratar de erradicar el vector de la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina