Clarín - Zonal Sur

Tristán Suárez: el comercio más antiguo que aguantó todas las crisis

Jorge Ravone es profesor de historia y dueño de la dietética La Simbólica. Empezó en 1977 y pudo sortear los vaivenes económicos de la Argentina.

- Nahuel Dytko■ski ndytkowski@clarin.com

Jorge Ravone es profesor de historia y dueño de la dietética naturista LaSimbólic­a que se encuentra en la localidad bonaerense de Tristán Suárez. A 47 años de su apertura, su dueño logró superar las distintas crisis económicas argentinas y consiguió reinventar­se, logrando convertirs­e en uno de los locales más antiguos de la zona.

"Me vine de Banfield, empezamos con una balanza usada que compramos en Lomas de Zamora con un socio amigo que se había quedado sin trabajo. Con un mostrador y estantería­s que restauramo­s de la calle arrancamos", contó el almacenero de 69 años a Clarín en una entrevista y mencionó que este ícono del partido de Ezeiza, abrió sus puertas a un año del golpe cívico - militar del 24 de marzo de 1976.

Jorge recordó que Lasimbólic­a era una empresa distribuid­ora por todo el país de bodegas y frutihortí­colas de los años 70', la cual proveyó a su almacén en sus inicios de distintos productos, como legumbres, cereales y vinos, pero que debido a diferentes crisis la compañía quebró. Por esta razón, decidió mantener el nombre en homenaje a la ayuda recibida para poder armar su almacén.

Además, explicó que en los años 80 tuvo que enfrentars­e a los distintos vaivenes económicos. Cambió de lugar la dietética y su estructura de venta. "Este es un lugar de gente trabajador­a, se siente como golpea la inflación en el salario y en el bolsillo de la gente. Para aliviar esto, vendíamos legumbres, harinas, aceite y azúcar suelto o por gramos, para que la gente pueda comprar y no dependiera de comprar un paquete entero".

Durante el menemismo, mientras se producían diferentes reformas liberales en todo el país, Jorge a sus 40 años, empezó a estudiar en un profesorad­o de Historia que recién se había inaugurado. Contó que trabajaba durante el día y estudiaba por la noche y agregó que su hijo lo apoyó a que se anotara. "A mí me gustó siempre la historia. Junto con otros seis compañeros fuimos la primera promoción en recibirnos del profesorad­o de profesores de historia y geografía en 2001". En ese año, mientras se producía una de las mayores crisis económicas de Argentina, fue a su local a pedir trabajo Claudia, quien con el tiempo se transformó no solo en su compañera de trabajo, sino también en su compañera de vida.

Jorge se puso a estudiar el profesorad­o de Historia a los 40 años.

El comerciant­e también participa en la gestión de un museo.

Juntos atienden el pequeño local hace más de 20 años que todos los vecinos y clientes eligen no solo por la variedad de productos, sino también por el cálido trato que reciben. Entre banderas, frases antiguas, fotos y mensajes, se encuentra una pizarra donde exponen diferentes palabras en relación a las efemérides del día.

Jorge tiene como objetivo enseñar no solo en el aula donde todavía da clases, sino también a todo cliente que se acerca a comprar al almacén: "Hoy hay falta identidad nacional, soy un luchador de que los chicos y la gente sepan los días más importante­s para la Argentina".

Pero este almacenero con tanta historia, no busca solo enseñarla, si no también preservarl­a. Porque además de vender productos, trabaja junto a su pareja en el Museo de Historia Regional de Tristán Suárez, él como actor y ella como vestuarist­a. A través de distintas obras itinerante­s, bingos y eventos, esta ONG con lo recaudado preserva diferentes piezas de arte. "Con la directora del museo artístico y ayuda del municipio, logramos recuperar la ferretería delosBerto­li y que hoy sea un anexo artístico, donde parece que el tiempo se detuvo porque se mantiene igual que hace 50 años", agregó.

 ?? ?? En el mostrador. Jorge Ravone al frente de su negocio que fue fundado el 24 de marzo de 1977.
En el mostrador. Jorge Ravone al frente de su negocio que fue fundado el 24 de marzo de 1977.
 ?? ?? De todo. Tiene una pared con ilustracio­nes de la historia del lugar.*
De todo. Tiene una pared con ilustracio­nes de la historia del lugar.*

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina