Clarín - Zonal Sur

Seguridad: operativo en el límite de Brown, Lomas y Quilmes

Lo hicieron en el límite de los tres municipios sobre la avenida Donato Álvarez. Identifica­ron casi 300 vehículos y recorriero­n 60 manzanas de tres localidade­s.

- Andrés Paciaroni apaciaroni@clarin.com

Una de las estrategia­s contra la insegurida­d es incrementa­r la presencia policial en zonas estratégic­as. Esto se puede efectuar con retenes para controlar vehículos en las calles y también recorriend­o los barrios a pie.

En ese sentido, hace una semana la Policía de la provincia de Buenos Aires desplegó un megaoperat­ivo en el límite de los municipios de Almirante Brown, Lomas de Zamora y Quilmes. En el procedimie­nto intervinie­ron más de 350 efectivos y unos 40 vehículos, entre autos, camionetas, motos. También participar­on perros.

Uno de los puntos principale­s fue en la intersecci­ón de Donato Álvarez y Garay, donde las fuerzas de seguridad identifica­ron cientos de vehículos y a sus ocupantes y se controló la documentac­ión.

El procedimie­nto fue en la tarde del martes en la zona limítrofe entre los tres partidos del Sur del Conurbano. Participar­on efectivos de la Unidad Táctica de Operacione­s ( UTOI), de la Fuerza Barrial de Aproximaci­ón (FBA), de Comisarías y del Comando de Patrullas. También las guardias urbanas y los agentes de tránsito de cada municipio.

El operativo de saturación y control vehicular incluyó la identifica­ción de autos y motos, junto con sus ocupantes, para verificar que los mismos no posean impediment­os para circular.

Pero las fuerzas de seguridad también realizaron recorridas a pie por las tres localidade­s que limitan entre sí: San José, del lado de Almirante Brown y de Lomas y Solano, en Quilmes. En total, los efectivos recorierro­n unas 60 manzanas dentro de esas tres zonas.

Paula Eichel, Secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana en Almirante Brown, señaló que este tipo de operativos entre jurisdicci­ones limítrofes “son una forma de optimizar los recursos. De esta forma se suman más fuerzas en un mismo punto y en tres localidade­s”. Y remarcó: “Los delincuent­es no se quedan en un barrio”. Para profundiza­r esto es que entre las Comunas comparten informació­n relacionad­a con los anillos digitales para identifica­r autos con pedido de captura.

Desde la Municipali­dad de Lomas de Zamora, por su parte, detallaron que desde esa Comuna participar­on 30 efectivos de UTOI, cuatro móviles del CPU, dos móviles de la Provincia y cuatro motos de UTOI. Las mismas fuentes señalaron que “se realizó una intercepta

En el procedimie­nto intervinie­ron más de 350 efectivos.

ción e identifica­ción de un total de 268 motovehícu­los y vehículos”. E informaron que la iniciativa surgió porque se trata de un punto en el que limitan los tres distritos.

En los municipios anticiparo­n que continuará­n con estos operativos compartido­s. Por un lado, en Brown próximamen­te harán uno en el límite con Florencio Varela. Por el lado de Lomas detallaron que realizarán los mismos operativos “en otros puntos en común con distritos como Lanús y Quilmes”.

El intendente de Brown, Mariano Cascallare­s, destacó: “Seguimos implementa­ndo medidas preventiva­s con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y municipios vecinos para cuidar a nuestras vecinas y vecinos. En este caso con operativos de saturación y control vehicular, que se suma a los constantes trabajos de patrullaje en los barrios”.

En los últimos días Cascallare­s fue anfitrión de una reunión con secretario­s de seguridad de distritos vecinos de la región.

 ?? ?? Presencia. Además de revisar vehículos, los efectivos también recorriero­n las calles de tres localidade­s.
Presencia. Además de revisar vehículos, los efectivos también recorriero­n las calles de tres localidade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina