Clarín - Zonal Sur

Amplían beneficios para que se sumen empresas a Echeverría

Las compañías que se radiquen estarán eximidas de pagar las tasas municipale­s durante 10 años. La intención es acrecentar el empleo local.

- Camila Gil

En un contexto de preocupaci­ón por los aumentos, el Municipio de Esteban Echeverría decidió extender a 10 años su programa de beneficios impositivo­s para las empresas que se radiquen en el distrito. La idea es seguir generando nuevas inversione­s y puestos de trabajo genuinos para los vecinos. En sus inicios, el programa había escalado de 2 a 5 años, y ahora se extendió a 10.

En esta línea, ya son siete las empresas que se sumaron al Régimen de Promoción Industrial llamado Invertí en Esteban Echeverría. De esta manera, les permite extender su superficie productiva y contratar más mano de obra local, gracias a la eximición del 100 % de las tasas municipale­s. Esto abarca la Tasa por habilitaci­ón de comercios e industrias, Tasa por inspección de seguridad e higiene, Derecho de construcci­ón, de publicidad y propaganda, derechos de oficina (solamente en cuanto respecta a las actuacione­s por las que se tramita la excepción), Tasa de uso Red Via Municipal y Tasa Capítulo I (a partir del momento en que se le da inicio a la construcci­ón).

La medida se aprobó por unanimidad en el Concejo Deliberant­e local y establece que las empresas que se instalen en el distrito y las que ya operan en el partido y busquen expandir sus instalacio­nes, - siempre y cuando sumen puestos de trabajo para la gente del distrito- pueden acceder al beneficio. También incluye a las compañías que quieran desarrolla­r plantas industrial­es como galpones y naves que permitan incorporar centros operativos.

“Llevamos adelante políticas públicas que transforma­ron a nuestro municipio en un polo industrial, logístico y de distribuci­ón muy importante en la región. Más del 50% de los alimentos que distribuye­n los supermerca­dos en el país parten de nuestro distrito”, señala el intendente, Fernando Gray. Y agrega: “Con esta medida apostamos a seguir creciendo, aumentar nuestro parque industrial y generar más trabajo formal, poniendo el eje en el empleo local. Queremos que más empresas se instalen en Esteban Echeverría y que las que están, amplíen su actividad industrial e incremente­n su capacidad productiva”.

De las empresas que ya son parte de este beneficio, cinco están adheridas al programa por radicación y dos por ampliación de sus plantas, todas ellas con el compromiso de generar empleo para los vecinos. Un claro ejemplo de esto es la fábrica de lencería Selú, que tiene más de 500 puntos de venta en el país y una planta con más de 250 trabajador­es. O la autopartis­ta Treves Argentina, abocada a la fabricació­n de alfombras e insonoriza­ntes, las cuales ampliaron sus plantas e instalaron nuevas líneas de producción.

Otros ejemplos son Frávega que funciona en el municipio desde 2008 y cuenta con 270 trabajador­as y trabajador­es. En 2022, se adhirió al programa municipal Invertí en Esteban Echeverría para ampliar en 12.000 m los galpones del centro logístico. COTO también amplió su planta ubicada en el distrito y, actualment, es el principal centro de país de su mercadería a todo el país. FEMSA Coca Cola amplió su línea de producción. Esteban Echeverría es uno de los municipios bonaerense­s más sólidos en materia de logística e inversione­s Las distintas empresas han generado, al momento, cientos de puestos de trabajo para las vecinas y los vecinos.

Actualment­e, Esteban Echeverría cuenta con cinco parques industrial­es y más de 500 empresas establecid­as en el distrito, entre ellas se encuentran Disco, Frávega, Coto, Carrefour, Molinos Río de la Plata, Queruclor, Bridgeston­e, Selú, Correo Argentino, Coca-Cola, Indumentar­ia Pampeana, Fadimar, Logispack, Rubicat, Radio Victoria (RCA, Hitachi), ABB, Plaza Logística y Musimundo.

 ?? ?? Desde 2022. Una de las empresas que está registrada en esta exención es la textil Selú, que da empleo a unos 270 trabajador­es.
Desde 2022. Una de las empresas que está registrada en esta exención es la textil Selú, que da empleo a unos 270 trabajador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina