Clarín - Zonal Sur

Tocan jazz para los vecinos desde su balcón de Temperley

Una pareja se presenta desde su casa para brindar un concierto a quienes se juntan en la vereda de la cuadra. Lo hacen cada 15 días, siempre en jueves.

- Nahuel Dytko■ski ndytkowski@clarin

Un grupo de amigos de Temperley amantes del jazz decidió dar a conocer su arte de una manera distinta y especial. El escenario principal es el balcón de la casa de uno de los músicos, ambientado con luces tenues y un cartel que dice el nombre de la iniciativa, "Música en el Balcón". Del otro lado, su público. Algunos nuevos y otros que ya los conocen esperan ansiosos cada fecha de encuentro para escucharlo­s tocar y visualizar­los desde la vereda de enfrente.

Música en el balcón, es un proyecto que nació el 4 de enero de este año en Juncal y Lucio. V. Lopez. Ya realizaron siete fechas en las que cada vez se suma más gente. En el último encuentro, la municipali­dad fumigó y cortó la calle por una hora para que la reunión se lleve con mayor comodidad y seguridad. Por esta razón, los vecinos se sentaron con mantas en el suelo y pusieron a modo de butacas, sillas que sacaban de sus casas para sentarse a escuchar jazz.

Francisco Orozco, saxofonist­a de la banda, y Carla Castro, fotógrafa y organizado­ra del evento, son los dueños de la casa y del balcón pro

tagonista. Ambos empezaron con esta idea para mostrar el arte que hay en el barrio y no esperaban que se viralizara tan rápido los encuentros, pero están contentos del apoyo vecinal y de la gran comunidad de vecinos que se creó. "Tendemos como sociedad a aislarnos y dijimos 'vamos a abrir la puerta de nuestra casa, que vengan la gente

a conocernos y nosotros conocer a los vecinos'. Es la idea de como sociedad, estar juntos", comentó Francisco.

"Arrancamos con las ganas de mostrar el arte que teníamos aprovechan­do el espacio que tenemos en casa, quisimos sacar lo que hacemos adentro para el afuera y crear un espacio con los vecinos",

dijo Carla. Mientras Francisco acomodaba los enchufes y cables de los instrument­os, expresó que no tienen pensado realizar los encuentros en otro lugar y que "el balcón es parte de la escenograf­ía", es por esta razón que para próximas fechas van tener en cuenta otros horarios para que no se hagan tan tarde ni pase frío la gente.

A pesar de no ser una banda, este grupo de música que se junta cada 20 días aproximada­mente, dicen ser un “colectivo”, ya que son varios los bateristas, bajistas y guitarrist­a, que se van turnando, dependiend­o de la disponibil­idad de cada uno para tocar en el evento. "Todo esto sirve para masificar la música en donde debería estar, en las casas de todos y en las calles, para que sirva como unión entre las personas que vivimos en un barrio y muchas veces no nos conocemos", dijo con entusiasmo la cantante del grupo Paula Acho, que además de ser cantante de jazz y tango, trabaja como dictante de musicograf­ía braille en el Coro Nacional de Ciegos.

Debajo del balcón, sobre la calle Juncal, se crea un espacio de encuentro familiar. Hasta el lugar se acercan vecinos, grupos de amigos y familias con chicos que se llevan el mate y cosas ricas para compartir. Mientras esperan que empiece el show, conversan entre todos y buscan distintos lugares para sentarse, sea en la vereda o en la calle, con mantas, reposeras o sillas que traen desde su casa.

"Es una maravilla esto, los chicos son super amorosos, son ordenados y es un placer tenerlos de vecinos y que creen este espacio", comentó la vecina de enfrente desde su reposera en dirección a los músicos cuando se le preguntó si estaba de acuerdo con que se sienten sobre la puerta de su casa.

Al caer el sol, entre aplausos y silbidos, los músicos agradecen la convocator­ia y los vecinos se acercan a saludar. Cada uno recoge lo que ensució y mantienen el espacio limpio para que se pueda llevar a cabo el próximo encuentro que se hará el 18 de abril en la misma ubicación.

 ?? ?? Música en el balcón. Tocan para los vecinos y para todos los que se quieran acercar a esa esquina.
Música en el balcón. Tocan para los vecinos y para todos los que se quieran acercar a esa esquina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina