Clarín - Zonal Sur

Comenzó la campaña de vacunación antigripal gratuita en la región

Está dirigida al personal de salud, a mayores de 65 años, embarazada­s y niños de entre 6 meses y 2 años.

-

Los municipios de la región ya se encuentran aplicando la vacuna antigripal con el objetivo de reducir las complicaci­ones, hospitaliz­aciones, muertes y secuelas ocasionada­s por la infección por el virus de la influenza. La aplicación no requiere orden médica y puede aplicarse junto con otras vacunas como la de COVID-19, la vacuna contra el neumococo u otras del calendario nacional.

A pocos meses de que comience el invierno, la campaña de vacunación antigripal de la Provincia de Buenos Aires está dirigida al personal de salud, a mayores de 65 años, personas embarazada­s y puérperas, niños y niñas de entre los 6 meses y los 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (enfermedad­es cardíacas, respirator­ias, renales, de inmunosupr­esión, cáncer, trasplante, obesidad y diabetes) y personal estratégic­o.

Los lugares de atención para poder aplicarse la vacuna se encuentran cargados en la página oficial de vacunación de la provincia de Buenos Aires y suelen ser de lunes a viernes de 8 a 12 horas (puede variar dependiend­o el centro médico u hospital). Según la pagina, algunos de los sitios en donde se puede aplicar la vacuna en Avellaneda es en el Hospital de Wilde, en el Hospital Presidente Perón, Hospital Materno Infantil Ana Goitia, USAM, Centro Municipal Zoonosis y Suteba.

Por otro lado, los lugares de atención en Lanús son el Hospital Dr. Arturo Melo, Hospital Vecinal Narcizo Lopez, Unidad Sanitaria 1 de mayo, Hospital Evita y Centro de Salud Puente Alsina. En Lomas de Zamora, se aplican en los Centros Integrales de Salud, en el Hospital Gandulfo, Hospital Alende, Hospital de diagnóstic­o inmediato en la sede Banfield y sede Temperley.

En Quilmes los lugares para poder aplicarse son el Hospital Oller, el Hospital Iriarte, el Ex dispensari­o y en todos los centros de salud del municipio. En Florencio Varela se llevarán a cabo en el Hospital Materno Infantil, Centro de Salud Don Jose, en la intersecci­ón de calle 35 con Nuestras Malvinas y en el empalme de 1023 y la Laguna de Iberá. .

En Esteban Echeverria se aplicarán en el Policlínic­o Santa Marina, en la Plaza Ceferino Namuncará y la Plaza Sarmiento. Mientras que en Almirante Brown será en todos los centros de atención primaria de la Salud (CAPS) y en los hospitales de Arturo Oñativia y Lucio Meléndez.

Desde el nacimiento y durante lo largo de la vida, las personas se encuentran expuestas a distintas enfermedad­es, es por eso que la única

En general el horario de vacunación es de 8 a 12 y de lunes a viernes.

forma de prevenirla­s es a través de las vacunas. De esta manera, existe un calendario de vacunación bonaerense obligatori­o que indica qué vacunas correspond­en a cada edad, grupo poblaciona­l y condición específica de salud.

A esto se le suma la campaña obligatori­a de vacunación para personas gestantes entre la semana 32 y semana 36 contra el Virus Sincicial Respirator­io. Se coloca entre marzo y julio y evita la bronquioli­tis que afecta principalm­ente a menores de un año.

 ?? ?? Compatible. Se puede aplicar junto con otras vacunas.
Compatible. Se puede aplicar junto con otras vacunas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina