Clarín - Zonal Sur

El peaje de la autopista Ezeiza/Cañuelas sube 200 %

El intendente de Echeverría había presentado un recurso de amparo para evitar el incremento. Para el jefe comunal no hay “informació­n adecuada”.

- Malena Baños Pozzati mbpozzati@clarin.com

Ante el aumento de peajes que empezará a regir esta noche en la autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ricchieri -siguiendo el camino que tomarán a partir de mayo todos accesos que comunican el GBA con la Ciudad-, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó un recurso de amparo para frenar el tarifazo en los peajes.

Este martes quedó confirmado que el acceso que comunica Canning (en parte de Echeverría y en parte de Ezeiza), Monte Grande y Tristán Suárez con otros puntos claves de Buenos Aires, pasará a costar $900 en hora pico desde las cero horas del viernes. También adelantaro­n que en junio habrá otro incremento.

El miércoles 17 de abril se había detallado el cuadro tarifario durante una consulta ciudadana vía Zoom que también fue cuestionad­a por el jefe comunal.

“Están buscando aplicar aumentos de tal magnitud que impactarán severament­e en el bolsillo de los habitantes del AMBA y perjudicar­án aún más los ingresos de las vecinas y los vecinos. Quienes estudian, trabajan o llevan a cabo sus actividade­s diarias no pueden sostener tarifas tan elevadas de manera cotidiana”, señaló el jefe comunal de Unión por la Patria.

Y agregó: "La falta de planificac­ión en estos aumentos continuos resulta perjudicia­l para todos los habitantes del AMBA y del Conurbano, pero también para los jefes comunales que lideramos municipios cercanos a las autopistas”. Aún no recibió una respuesta formal de la Justicia sobre su pedido.

En marzo, Gray había participad­o de la audiencia pública sobre el aumento de los peajes y se mostró en contra: "Es importante destacar la falta de justificac­ión en estos incremento­s tarifarios. Representa­n un arrebato contra el ya empobrecid­o bolsillo de las trabajador­as, los trabajador­es, las jubiladas y los jubilados, y un golpe letal sobre nuestro polo industrial en Esteban Echeverría, así como sobre todas las economías locales del conurbano”, sostuvo en un comunicado.

Para Gray no existe "informació­n pública adecuada" ya que faltó el tiempo necesario para evaluar el nuevo esquema de costos en las autopistas y "la realizació­n de un análisis previo y detallado de los antecedent­es tarifarios". Además, que las consultas públicas se hagan vía Zoom resulta restrictiv­o para un sector de la población: "Compromete el pleno ejercicio del derecho a la participac­ión y defensa de las usuarias y los usuarios”.

El nuevo cuadro tarifario de los tramos de rutas nacionales controlado­s por la empresa Corredores Viales S.A ubicados en provincia de Buenos Aires (inclusive Autopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas) y otras provincias, es el siguiente: motociclet­as $350, vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura $700 (y $900 en hora pico), Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble $14.00 (y $1.800 en hora pico), y a medida que aumenta el porte del vehículo el peaje escala hasta los $4.500 para los camiones grandes.

Y eso no es todo. Esos valores estarán vigentes por unos días, porque desde el 31 de mayo habrá otro aumento que aún no se detalló.

Según indicaron desde Vialidad “la actualizac­ión tarifaria de los peajes obedece al aumento considerab­le registrado en la variación de precios de ciertos componente­s principale­s de los rubros de explotació­n, conservaci­ón y mantenimie­nto y servicios de apoyo, que inciden en el nivel de prestación de los servicios al usuario”.

El tramo que afecta a estos distritos de la zona sur del GBA es el Corredor IX que hace el recorrido Boulogne Sur Mer, Mercado Central, Monte Grande, Ezeiza, Tristán Suárez, Riccheri y Donovan.

 ?? MAXI FAILLA ?? Incremento. La autopista es una conexión esencial para localidade­s y partidos como Monte Grande, Ezeiza y Tristán Suárez.
MAXI FAILLA Incremento. La autopista es una conexión esencial para localidade­s y partidos como Monte Grande, Ezeiza y Tristán Suárez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina