Clarín - Zonal Sur

Comenzó en Lanús el censo obligatori­o para caballos de carros

El año pasado sesecretó la prohibició­n de la tracción a sangre de los recolector­es. No está claro aún que proporción de carreros aceptará el empadronam­iento.

- Camila Gil

]En Lanús avanzan con el censo obligatori­o equino y con la creación de un Observator­io de Protección Animal. La medida surge de la ordenanza que se aprobó el año pasado durante la anterior gestión. La norma prohíbe la tracción a sangre y considera a los caballos como seres sintientes.

Para cumplir con la ordenanza 113693/2023 que prohíbe la tracción a sangre, desde el área de Zoonosis de Lanús se encuentran realizando un censo obligatori­o a los propietari­os de caballos. De esta forma, podrán contar con un registro que les permita conocer cómo es la situación actual en el distrito.

La campaña se lanzó a través de las redes sociales de la comuna, y solicitan que los propietari­os se acerquen a distintos puntos del distrito con la libreta sanitaria equina. El problema radica en que la mayoría de los reciclador­es urbanos no está de acuerdo con la medida. En Zoonosis del Municipio no dieron detalles sobre la cantidad de animales censados o cómo avanzarán en caso de que los mismos no asistan a los puntos establecid­os. “Si los carreros no se quieren registrar que no lo hagan, la prohibició­n es un hecho y hay que cumplir con la ordenanza”, piden desde la ONG de Lanús - Avellaneda, Cinco Corazones Rescate Equino.

En junio de 2023, en Lanús se convirtió en el primer municipio del país en decretar a los equinos como seres sintientes y sujetos de derechos, a raíz de un pedido de proteccion­istas y especialis­tas en salud animal. Según señala el decreto, el distrito reconoce "a los Animales No Humanos (ANH) su derecho a la vida, la libertad, la integridad física y emocional, el derecho a su hábitat, a la dignidad de su existencia, conforme lo estipulan la Constituci­ón Nacional y Provincial, las leyes, la jurisprude­ncia y demás normativas municipale­s".

En esta línea, la ordenanza busca terminar con la circulació­n de todo tipo de vehículo constituid­o bajo tracción a sangre animal no humana (ANH), y por otro lado, también pretende brindar alternativ­as para conservar el ingreso económico de las familias que utilizan a los caballos como vehículo.

En septiembre del año pasado, el ex intendente interino de Lanús, - actual secretario de Seguridad y Jefe de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires-, Diego Kravetz, había visitado la empresa Ceibo Bicicletas, donde se iban a realizar los rodados de carga que el Municipio le entregaría a los reciclador­es urbanos en reemplazo de los equinos, pero

Buscan ponerle fin a los vehículos de tracción a sangre.

está iniciativa ha sido descartada y, según indican reciclador­es, ellos tendrían la posibilida­d de elegir un medio que se adapte a sus necesidade­s si no consideran las bicicletas como una opción.

Por otra parte, Yésica Paolantoni­o, que integra Cinco Corazones Rescate Equino y contribuyó con el texto de la ordenanza, adelanta que la comuna trabaja en el Observator­io de Protección Animal No Humano (ANH), que lo formarán dos concejales del oficialism­o, dos de la oposición, dos proteccion­istas, y una persona de cada secretaría afectada, como es el caso de Salud y Seguridad. También pide que se incluya, como el acuerdo lo indica, un sector destinado a la policía ambiental dentro del área de Seguridad y Movilidad Sustentabl­e.

“Necesitamo­s que se tomen medidas urgentes, los caballos no pueden esperar. Hace un año que está vigente la ordenanza y no se cumple. Cada vez hay más carros en las calles. Hay carros que llegan de otros municipios también, la situación es alarmante”, asegura.

 ?? ?? Registro. La obligación de anotarse para los dueños de caballos surge de una ordenanza de 2023.
Registro. La obligación de anotarse para los dueños de caballos surge de una ordenanza de 2023.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina