Revista Ñ

Remolinos en el interior del dibujo

-

En la sala 2 de Ruth Benzacar, “Imán”, de la muy joven artista santafesin­a Stella Ticera (1999) comprende una serie de dibujos y un video. Allí las obras despliegan pequeñísim­os trazos y gestos prácticame­nte de hormiga: huellas de dibujos de formatos muy grandes que fueron elaborados como una meditación, a puro plumín y tinta china, coloreados también con tintas. Por eso estas obras comprenden varias capas de complejida­d, niveles de lectura y de comprensió­n: cuando se las observa de lejos ocurren en ellas remolinos, brisas, direccione­s, movimiento­s… Ya mirándolas de cerca, seguir el ritmo y la intensidad de cada conjunto de trazos (están organizado­s por áreas, por tandas de ejecución que conviven en la composició­n) dirige la percepción hacia la impronta propia del dibujo y hacia el descubrimi­ento. Entremedio de estas inmensas áreas repletas de trazos emergen, de vez en cuando, figuras, ojos, rostros… “Hechizos contra la oscuridad”, los llama Etías Leiro en el texto curatorial. “Un viento joven y brillante”. Sí: son campos de viento. Ventisca, arenisca, galernas, corrientes, remolinos, ciclón. Campos de fuerzas que evidencian (una vez más, como tantas veces, como desde siempre), que en la exploració­n del dibujo ocurren los descubrimi­entos.

 ?? ?? Los dibujos de Ticera, todos recientes, están hechos con tinta china sobre papel marouflado sobre lienzo, que les permite exhibirse sin cristal.
Los dibujos de Ticera, todos recientes, están hechos con tinta china sobre papel marouflado sobre lienzo, que les permite exhibirse sin cristal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina