Ecos

CUADERNOS DE VIAJE

Denise Greiner kehrte mit 80 Jahren nach Ecuador zurück, besuchte alte Freunde, beobachtet­e die Veränderun­gen und genoss die prachtvoll­en Landschaft­en.

- POR DENISE GREINER FÁCIL

En Vilcabamba Besuch in Ecuador

HHace 40 años estuve con mi marido en Ecuador, en Vilcabamba, un pueblito cerca de Loja, casi en la frontera con el Perú. Vilcabamba es muy conocido por sus “viejitos”. Algunos llegan a los 125 años. Un día nos encontramo­s en el campo con un señor que contemplab­a el paisaje con sus cerros verdes en la luz de la mañana.

Con mucho orgullo nos contó que tenía 116 años, y que podríamos comprobarl­o en la alcaldía. Afirmó que todavía bebía y fumaba, y que ... lo otro ... todavía lo hacía de vez en cuando. ¡El pícaro me guiñó un ojo!

Los otros “viejitos” se encontraba­n en la plaza y en el parque, en unos burros con paraguas para protegerse del sol. Vendían frutas y verduras de sus chacritas. Algunos caminaban con dificultad y se apoyaban en un bastón.

Unos médicos japoneses que habían construido un hospital explicaron que la longevidad en Vilcabamba se debía a la calidad del agua y a la primavera eterna, con

temperatur­as entre 18 y 20 grados todo el año. Los “viejitos” no querían mucho a los turistas, y se retiraron a las afueras del pueblo. Ahora, los viejos que caminan con un bastón en el pueblo son ... ¡americanos!

Hace mucho tiempo que viven allá, y tienen sus restaurant­es y cafés favoritos para desayunar. Los americanos jóvenes son hippies. Algunos han venido por el jugo de un cactus, una droga, otros tienen pequeñas boutiques. La mayoría son turistas que vienen para descansar y relajarse.

El único lugar que no había cambiado era el parque con su fuente de agua, sus lindos árboles, donde se puede descansar por ejemplo durante una clase de meditación.

Denise Greiner (1938) es francesa. En 1959 se casó con un alemán y se vino a vivir a Freiburg. La familia (3 hijos) pasó 9 años en Latinoamér­ica. A su regreso enseñó alemán, francés y teatro en un colegio, y español en una universida­d popular. Escribió su tesis de doctorado sobre el autor ecuatorian­o Jorge Icaza. Este año volvió al Ecuador para encontrars­e con viejos amigos, observar los cambios y gozar de los hermosos paisajes.

 ??  ?? Denise Greiner con los típicos “llapingach­os”, hechos de puré de patata (papa) y queso
Denise Greiner con los típicos “llapingach­os”, hechos de puré de patata (papa) y queso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Austria