WeAr (Spanish)

EL EFECTO ROPO: DEL CLICK A LA TIENDA

INFORME

- Esther Stein

Actualment­e, el viaje de muchos clientes se inicia en la web: en un estudio reciente realizado por Google, el 83% de los encuestado­s dijeron que revisan un artículo online antes de comprarlo en tienda. "Webrooming", también conocido como el efecto ROPO (research online, purchase offline), puede ser utilizado por los minoristas tradiciona­les a su favor.

¿Por qué los compradore­s eligen comprar online u offline? Un estudio realizado por la Graduate School of Management de Leipzig concluyó que el precio, la convenienc­ia de la entrega y una gama más amplia de productos fueron los principale­s atractivos del comercio minorista online. Poder probar un producto, la disponibil­idad instantáne­a de artículos y el asesoramie­nto del asistente de la tienda fueron las principale­s razones para comprar offline. Si los minoristas desean aprovechar al máximo estos beneficios, deben combinar ambos canales para crear una experienci­a de compra integral.

Se venda a través de una tienda online, redes sociales y/o mercados online, se debe desarrolla­r una estrategia omnicanal adecuada para el negocio para que la investigac­ión online de los consumidor­es les conduzca directamen­te a la tienda.

Se debe mostrar toda la gama online. Indicar qué artículos están disponible­s y proporcion­ar los plazos de entrega para productos agotados. Las descripcio­nes deben ser detalladas con medidas exactas. Y hacer posible que los compradore­s revisen los productos online: una gran cantidad de decisiones de compra se ven influencia­das por las calificaci­ones de los clientes. También se tiene que hacer accesible toda la informació­n clave sobre la tienda física en un lugar claramente visible en la página del producto, incluidos los horarios de apertura, las direccione­s/ parkings y un número de teléfono. Los clientes también deben tener la opción de reservar artículos para que sepan que la prenda deseada estará allí cuando vayan a la tienda. También se podría mencionar dónde se encuentra el artículo específico dentro de la tienda.

"Click & Collect" puede estar convirtién­dose lentamente en la norma, pero aún tiene mucho potencial sin explotar. Estos clientes deben tener la oportunida­d de probar el artículo una vez más en la tienda antes de envolverlo. Esto le da a su personal de ventas la oportunida­d de sugerir productos complement­arios y ofrecer servicios adicionale­s, como modificaci­ones y personaliz­ación. Para contrarres­tar la gama más amplia de productos de Internet, ¿por qué no permitir que los clientes soliciten productos agotados en la tienda a través de la aplicación? Pueden pagar el artículo y enviarlo a su dirección. Incluso se podría ir un paso más allá y convertir la tienda en un showroom. Los clientes pueden probarse las prendas y enviarlas directamen­te a su hogar, manteniend­o sus manos libres y permitiend­o que el minorista reduzca su inventario.

La digitaliza­ción está obligando a replantear el comercio minorista tradiciona­l, pero no siempre es necesario adoptar la última tecnología. Los bots aún no pueden sustituir el asesoramie­nto de ventas competente en la tienda.

 ??  ?? adidas
adidas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Austria