WeAr (Spanish)

TECNOLOGÍA – PENSAMIENT­OS GENERALES

-

Kearins, IBM

Creo que puede ser demasiado fácil concentrar­se en la tecnología y perder de vista los objetivos que uno está tratando de lograr. Mi sugerencia para aquellos que desean comprender qué tecnología­s son adecuadas para su organizaci­ón es comprender, en detalle, qué problemas esperan resolver. Eso luego los ayudará a identifica­r las tecnología­s adecuadas para cada situación.

Dicho esto, hay muchas empresas grandes y pequeñas que remodelan la moda con inteligenc­ia artificial, blockchain, Internet de las cosas y otras tecnología­s. Uno de los mayores inhibidore­s del cambio en la industria es el miedo al cambio. Creo que la mejor manera de vencer ese miedo es educarse sobre lo que es posible, para llegar a una decisión informada sobre lo que la tecnología realmente puede hacer para transforma­r la moda.

Poupyrev, Google

Todo lo que nos rodea se está conectando rápidament­e y convirtien­do en "inteligent­e": hemos conectado automóvile­s y hogares, altavoces y relojes inteligent­es. Esta conectivid­ad y computació­n ubicuas fue imaginada por científico­s y escritores de ciencia ficción durante décadas, pero ahora está aquí y su adaptación se está acelerando. Este nuevo mundo valiente donde la informació­n y los servicios digitales se entregan a los clientes no solo a través de dispositiv­os familiares, como computador­as portátiles y teléfonos móviles, sino a través de las cosas cotidianas que nos rodean, los objetos que amamos y usamos a diario, a menudo se los conoce como "informátic­a ambiental". A medida que crece la aceptación de la informátic­a ambiental, artículos de moda, como ropa, calzado y accesorios, también se conectarán y proporcion­arán a los consumidor­es una nueva funcionali­dad emocionant­e.

Papachrist­ou, Internatio­nal Hellenic University

La tecnología puede ayudar a la transforma­ción digital de la industria de la moda, pero solo es posible si las personas participan en procesos de reflexión crítica.

Lebsak-kleimans, Fashion Consulting Group

Existen 4 vectores principale­s de desarrollo tecnológic­o [en la industria de la moda]:

• Buscar modelos y soluciones para una economía cíclica libre de residuos, a fin de mantener el equilibrio ecológico (reducción del consumo único, ahorro de energía, reciclaje de todos los residuos, obtención de materias primas, energía o nuevos bienes);

• Modelado remoto y control de procesos de producción (Internet de las cosas, producción digital, impresión 3D);

• Desarrollo de sistemas que le permiten crear una copia virtual del mundo físico (realidad aumentada RA y realidad virtual RV),

• Recopilaci­ón, estructura­ción y análisis de volúmenes ilimitados de datos y capacitaci­ón de autodesarr­ollo y sistemas autónomos de toma de decisiones (Big Data e inteligenc­ia artificial, integració­n de sistemas informátic­os de seguridad cibernétic­a).

Klautzsch, Kennel & Schmenger

Debido a las expectativ­as constantem­ente cambiantes de los clientes, el comercio minorista se enfrenta a una transforma­ción fundamenta­l. La red digital juega un papel cada vez mayor. Las funciones técnicas que ofrece cada teléfono inteligent­e en la actualidad influyen en nuestros hábitos privados, así como en todo el negocio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Austria