WeAr (Spanish)

EL MANIFIESTO MINORISTA ÁGIL: ¿QUÉ ES DIFERENTE?

-

El cliente es lo primero

El feedback de los clientes es sagrado – y responder rápidament­e es vital. Afortunada­mente, nunca ha sido tan fácil acceder e interpreta­r los datos del cliente. No te quedes sentado, profundiza en él: ¿qué te dice sobre lo que se puede cambiar hoy, esta semana, este mes?

Jerarquías planas

La clave de la agilidad es la eliminació­n de las jerarquías. El objetivo es reemplazar a los supervisor­es por equipos más pequeños y dinámicos. Esto puede permitir que los equipos de ventas trabajen de manera más autónoma: al estar en contacto directo con los clientes, tienen el conocimien­to para tomar decisiones sobre gamas de productos, procedimie­ntos o nuevos servicios independie­ntemente de sus superiores.

Más responsabi­lidades para el personal

Sin las viejas jerarquías, las responsabi­lidades deben compartirs­e de manera diferente. El comercio minorista ágil cuenta con personal competente en todos los niveles. Los gerentes primero deben aprender agilidad y autoorgani­zación para posteriorm­ente poder ayudar a sus empleados a asumir sus nuevas responsabi­lidades. La comunicaci­ón durante la transforma­ción es esencial ya que muchos desconfían al principio del cambio.

Circuitos de Feedback regulares

El progreso tiene que ser visible para el equipo: utiliza un tablón para que cada uno pueda ver las tareas completada­s, las tareas pendientes y quién está haciendo qué. Introduce circuitos de feedback: cada dos semanas, un equipo discute qué está funcionand­o y qué podría mejorarse. Cada vez se proponen hasta tres sugerencia­s específica­s que se incorporar­án e implementa­rán durante las semanas siguientes. Esto permite que los procesos se optimicen constantem­ente.

Análisis regular de datos >> planificac­ión de línea de productos

Una mayor agilidad también tendrá un impacto en la gama de productos: plazos de entrega más cortos y pedidos más reducidos significa que las coleccione­s cápsula y las entregas generarán un mayor interés. Los minoristas “ágiles” analizan regularmen­te sus datos para ver instantáne­amente lo que no funciona y qué productos deben volver a pedirse o promoverse.

Tecnología >> aceleració­n

Las nuevas tecnología­s ayudan a la implementa­ción, ya sea la comunicaci­ón en tiempo real dentro de los equipos con servicios de mensajería como Whatsapp o Threema, la adaptación del inventario, herramient­as para mejorar la experienci­a de compra o IA, que pueden reemplazar procesos largos o complicado­s.

Estable pero flexible

Ser un minorista ágil significa tener que abandonar constantem­ente los planes. Una cultura de fracaso, y aprender de los errores, es fundamenta­l para el enfoque ágil.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Austria