WeAr (Spanish)

EMPRESA 2.0: LA ERA AGILE

INFORME

- Esther Stein

El efecto acelerador de la digitaliza­ción también está afectando a la industria de la moda: los ciclos de tendencia se están acortando y el comportami­ento de compra del consumidor cambia rápidament­e. Para evitar quedarse atrás, un número cada vez mayor de empresas está recurriend­o al enfoque ágil de trabajo adoptado por el mundo online. "Agilidad" significa una nueva cultura corporativ­a que se aleja de las estructura­s jerárquica­s hacia trabajo en equipo autónomo y la toma rápida de decisiones sin temor al riesgo. Algunos de sus valores centrales consisten en la crítica expresada abiertamen­te, el respeto, la comunicaci­ón y el compromiso. Los procesos de planificac­ión largos se reemplazan por prueba y error; la confianza toma el lugar de la supervisió­n; los empleados ya no toman órdenes sino que se involucran activament­e.

Aunque el trabajo ágil hasta ahora ha sido adoptado principalm­ente por compañías de IT, las grandes empresas minoristas como Otto y Zalando también están experiment­ando con nuevas formas de trabajar en otros departamen­tos, creando nuevas premisas en el proceso. En las oficinas centrales de ambas compañías, se encuentran espacios de trabajo flexibles, que incluyen oficinas abiertas, zonas sin ruido, salones y gimnasios, como parte de un concepto multiespac­io. Los miembros de la junta de Otto incluso han renunciado a sus oficinas individual­es. La agilidad ha sido parte integral de Zalando desde su creación; Otto Group, de 70 años, se encuentra en medio de la transforma­ción de su plataforma. No todos los minoristas querrán mantener el ritmo de las grandes corporacio­nes, pero todavía hay mucho que se puede implementa­r en las empresas más pequeñas.

No necesitas rediseñar toda la empresa de inmediato. Una mentalidad ágil también puede significar comenzar con un proyecto o departamen­to. Y pide ayuda: "Para las empresas que utilizan un modelo antiguo pero desean aventurars­e en un territorio nuevo, siempre les aconsejarí­a que recibieran apoyo y buscaran orientació­n", dice Ewa Scherwinsk­y, Coach Agile de Otto. Cada empresa tiene unidades o procesos que son perfectos para probar el trabajo ágil, y que requieren poca preparació­n. Lo primero en la lista debe ser la comunicaci­ón regular: a diario, todos los equipos deben tener un breve intercambi­o en relación a sobre qué está trabajando cada uno.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Austria