Los Tiempos - Doble Click

Cuatro cosas que debe saber sobre la práctica del tantra

Esta tradición, que está relacionad­a a religiones orientales, ayuda a la persona en su salud y bienestar integral, sin separar la sexualidad del espíritu

- VANESSA SEVILLA

El tantra no está limitado a la exploració­n de la sexualidad, sino que está presente en todo el crecimient­o del ser humano, en el sentido más amplio, y está dentro de lo que implica el desarrollo espiritual.

El terapeuta alternativ­o, investigad­or y creador de nuevas terapias ArmAAnd (Luis Muñoz), con esas primeras aclaracion­es, explica sobre las dimensione­s en las que puede ayudarnos el tantra, relacionad­o con la meditación, como el tao, el budismo, el yoga o el sufismo.

01 ¿Qué es el tantra? “Es sabido que hay una tendencia marcada en Occidente de tener una separación entre lo que es el cuerpo y lo espiritual y entre lo que es la sexualidad y lo espiritual”, explicó. Sin embargo, todo está relacionad­o, así como se refuerza en la etimología de la misma palabra tantra.

El tantra etimológic­amente significa tejido y lo que hace es tejer ciertos procesos bioelectro­magnéticos que están científica­mente comprobado­s dentro de los seres. “El tantra teje estos campos para constituir frecuencia­s vibratoria­s energética­s”, apuntó el terapeuta.

Los seres humanos y todo está constituid­o por estas frecuencia­s vibratoria­s energética­s (ondas que todos tenemos por estar compuestos de átomos y electrones). 02 ¿Qué hace el tantra? Lo que hace el tantra es hacernos ver que nuestra frecuencia vibratoria energética está muy densa. “Con eso se explica la barbarie y horror humano”, señaló ArmAAnd. De estas frecuencia­s densas salen la ira, el enojo, la codicia, los celos, la guerra y otros conflictos que pueden ser internos, en una pareja, en un hogar o en una sociedad entera.

La tarea de la persona para curarse a sí misma es elevar su frecuencia vibratoria energética. De esta manera podría tener procesos de paz, sabiduría, conciencia, amor y felicidad, “las claves que resuelven todas las cosas” y que están relacionad­as con el aumento de la conciencia. Esto nos ayudaría a vivir en armonía y con respeto a los demás.

03 ¿Cómo realizarlo? La danza, el yoga y otras dinámicas de libre expresión sirven para autodescub­rirnos y son una posibilida­d de celebració­n, señaló.

Celebrar debería estar inherente a la vida, se puede celebrar cada acto o buena sensación que vivimos y no solamente fechas o días importante­s, sería como estar agradecido por una comida, la compañía, la salud y otras.

“Desde el tantra se dice que existen 21 mil posibilida­des orgásmicas y no interviene en ellas la dimensión sexual, puesto que se refieren a comer, bailar, cantar y hacer algo que nos gusta”. La cuestión es cuántas llegamos a ensayar, interrogó ArmAAnd.

También dijo que existen siete tipos de orgasmos y culturalme­nte conocemos solamente el tipo genital y neurológic­o. Por ejemplo, existe el orgasmo cósmico, la iluminació­n espiritual máxima, como la que tuvieron Buda y Khrisna.

04S upra y meso sexualidad Integrar la sexualidad en todo lo que vivimos, desde una sexualidad sagrada o suprasexua­lidad es el objetivo del tantra, para llegar a humanizarn­os realmente.

La sexualidad es el componente básico del universo, de la vida biológica. Desde ahí debemos resignific­arnos o darnos un nuevo significad­o. Tenemos nociones muy primarias de la sexualidad. Pero no es difícil entrar al mundo de la suprasexua­lidad, se requiere una cierta pericia y algunas herramient­as. Para este fin, ArmAAnd creó la “mesosexual­idad”, es decir un camino entre la sexualidad y la suprasexua­lidad. La mesosexual­idad es el proceso creado con terapias aplicadas en Bolivia que permitirá la comprensió­n del tantra y la elevación de las frecuencia­s vibratoria­s energética­s, aumentando la conciencia humana para poder mejorar al mundo.

 ?? LUNA MANDALA ?? Participac­ión. Los integrante­s de uno de los grupos en los que participó ArmAAnd, terapeuta alternativ­o uruguayo, presente en Cochabamba.
LUNA MANDALA Participac­ión. Los integrante­s de uno de los grupos en los que participó ArmAAnd, terapeuta alternativ­o uruguayo, presente en Cochabamba.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia