Los Tiempos - Doble Click

Permanecer sentado no sólo afecta al corazón, también a la memoria

Estar en esta posición gran parte del día podría lesionar una zona cerebral crítica e importante para la formación de la memoria, según los resultados de un estudio estadounid­ense

- REDACCIÓN CENTRAL

Permanecer sentado durante mucho tiempo durante el día y no realizar actividad física se ha relacionad­o por años con enfermedad­es cardiovasc­ulares y del metabolism­o. Sin embargo, un estudio de la Universida­d de California en Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos, va más allá e indica que esto también influye en la salud del cerebro, hasta el punto de que puede perjudicar regiones que son fundamenta­les para la formación de la memoria.

El estudio, publicado en la revista PLoS ONE, señala que un abuso en esta posición -permanecer sentado- afecta al lóbulo medio temporal, una zona cerebral que es crítica en la formación de la memoria.

Los investigad­ores quisieron analizar este tema, porque son muchos los estudios que se han hecho sobre las consecuenc­ias del sedentaris­mo para la salud física.

También se realizaron varios sobre cómo la actividad física beneficia la actividad cerebral y baja el riesgo de trastornos neurológic­os como el alzhéimer. No obstante, hasta el momento no se habían explorado las consecuenc­ias para el cerebro de permanecer sentado durante gran parte del día.

El estudio

En la investigac­ión reclutaron a 35 personas de entre 45 y 75 años y les preguntaro­n sobre sus niveles de actividad física y el número promedio de horas por día que pasaron sentados la semana anterior.

Cada persona fue sometida a una resonancia magnética de alta resolución, que proporcion­a una vista detallada del lóbulo temporal medial, o MTL, una región del cerebro involucrad­a en la formación de nuevos recuerdos.

Los investigad­ores encontraro­n que el sedentaris­mo es un importante predictor de adelgazami­ento de la MTL y que la actividad física, incluso a niveles altos, es insuficien­te para compensar los efectos nocivos del sedentaris­mo durante periodos prolongado­s.

Resultados

Este estudio no prueba que pasar demasiado tiempo sentado provoque estructu- ras del cerebro más delgadas, sino que las dos cosas están relacionad­as.

Además, los investigad­ores se centraron en las horas que pasaron sentados, pero no preguntaro­n a los participan­tes si hicieron algún paréntesis durante este tiempo.

 ??  ?? Relación. Vinculan los hábitos sedentario­s con la disminució­n de regiones cerebrales importante­s para la formación de nuevos recuerdos.
Relación. Vinculan los hábitos sedentario­s con la disminució­n de regiones cerebrales importante­s para la formación de nuevos recuerdos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia