EN LOS VALLES APUESTAN POR ASOCIACIONES
La zona de los valles cruceños, es una de las más ricas en cuanto a producción. En estas regiones compuestas por las provincias Vallegrande, Florida y Manuel María Caballero, el alquiler de tierra es un sistema que está quedando en desuso. En cambio, la mayoría de los productores optan por ‘el sistema de partido’ para amortiguar las pérdidas en caso de una mala cosecha.
Nue Morón, presidente de la Federación de Productores de Frutas y Hortalizas, señaló que con este sistema un productor pone la tierra y semillas, mientras que otro la mano de obra. Entre ambos se dividen los costos de los insumos, y después las ganancias de las cosechas. “Se trata de que todos ganen”, explicó el dirigente.
Morón sostuvo: “alquiler ya no hay. Casi todos tienen su pedacito de tierra y generalmente no alquilan, porque tienen miedo a que sea revertido”.
Para los productores de los valles el mecanismo de asociación hace que los costos se equilibren. Por ejemplo, para producir una hectárea de papa el productor precisa Bs 36.400 ($us 5.229) y superficie similar de tomate cuesta Bs 44.000 ($us 6.321). “Los costos en los valles son muy elevados, por eso la gente se asocia”, explicó.