Los Tiempos - Lecturas & Arte

Formas y efectos en la exposición de César Jordán.

Exposición retrospect­iva. La muestra estará abierta hasta el 8 de julio en el Centro Simón I. Patiño

- CLAUDIA EID Los Tiempos

Al recorrer la exposición retrospect­iva de César Jordán, en la sala de exposicion­es del Centro Simón I. Patiño, se vive una experienci­a en la que las formas dejan de ser puras para cobrar sentidos en movimiento. Parecen efectos de perspectiv­a, ondulacion­es que sobre salen de algunos cuadros, pero, sobre todo, brindan sensacione­s.

Una vez más, el Centro Simón I. Patiño trabaja de manera conjunta con el Museo Nacional de Arte de La Paz para traer a Cochabamba una exposición imperdible. La muestra esta-

En Bolivia, el movimiento de los llamados “Artistas abstractos”, hacia 1960, fue sin duda el referente inicial para que un conjunto de pintores bolivianos investigar­an en las posibilida­des del Op Art y el arte cinético.

rá abierta hasta el 8 de julio y se puede consultar los horarios de visita en la página web de mencionado centro.

Jordán es paceño, nació en 1947 y estudió en la Academia de Bellas Artes de Roma, Italia. Después, continúo sus estudios de litografía en el Chelsea School de Londres, Inglaterra. Perteneció al movimiento cinético en el que experiment­ó bastante con el arte óptico u Op Art, específica­mente en el movimiento virtual de las obras. El término arte cinético ya fue utilizado en el entorno de la Bauhaus en 1920 y, de algún modo, engloba el conjunto de estas expresione­s.

Sin embargo, se emplea Op Art cuando nos referimos a las obras que partiendo de una superficie bidimensio­nal crean un efecto ilusorio de movimiento, es decir, que siguen el primer camino. Es así, que el aporte de Jordán a la historia del arte boliviano es muy valioso y aún promete más.

Esta exposición retrospect­iva, denominada “De lo virtual al límite de la forma”, muestra una trayectori­a de 50 años de experiment­ación e intuición con técnicas mixtas de pintura y abstracció­n geométrica. Sus obras se han expuesto en más de una decena de países, participan­do en exposicion­es como la Bienal de Sao Paulo y la de La Habana.

 ??  ??
 ??  ?? Parte de la exposición. Serie de esferas y transparen­cias, técnica mixta, 1983 y Horizontal­es en acrílico, 2004.
Parte de la exposición. Serie de esferas y transparen­cias, técnica mixta, 1983 y Horizontal­es en acrílico, 2004.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia