Los Tiempos - Lecturas & Arte

Homenaje: A 10 años de la muerte de Michaelhae­l Jackson... ¡ qué viva el rey!

Se cumplió una década de la muerte del artista que sigue siendo un imán comercial

- ARIEL ANTEZANA Director en Fin del Silencio

Diez años han pasado ya desde la muerte del icono del pop más grande de la historia de la música en este planeta. Diez años han pasado desde la última vez que Michael Jackson llenara sus pulmones y exhalase su último suspiro, esos pulmones y esa voz con tonos de suspiro que hizo de Jackson el verdadero y único Rey del Pop, aún hasta nuestros días, tono que parece que no va a ser ocupado por nadie más en la historia, al menos en asuntos musicales.

Michael Jackson se convirtió en una estrella de la música a los 6 años, encabezand­o el grupo familiar “The Jackson 5”, junto a sus hermanos, una de las joyas del sello de R& B Motown y la gallina de los huevos de oro y boleto para salir de la pobreza para su padre Joseph.

A los 13 años lanza “Got To Be There”, su primer éxito y el inicio de su carrera solista, la cual no se detendría jamás.

La década de los 70 dio al mundo 5 discos de Jackson, pero fue precisamen­te el 5° lanzado en 1979 el que situó a Michael en la cima del universo musical y discográfi­co. “Off The Wall” y su imagen clásica con su smoking blanco y negro en

la portada fue la despedida a la década del disco y la bienvenida perfecta a la década de pop.

Pero ni Jackson ni el mundo estaban preparados para lo que vendría en 1982 con “Thriller”, el mejor disco de pop de toda la historia, la obra maestra de Michael Jackson y su productor Quincy Jones; y aún hasta nuestros días, es el más vendido de la historia, y tomando en cuenta cómo han evoluciona­do la industria y la tecnología en los últimos 40 años, creo que será el más vendido de la historia de la humanidad, mientras exista sobre la faz de la tierra. “Beat It”, “Billy Jean”, “The Girl Is Mine” ( junto a Paul McCartney) son sólo algunas de las joyas que trae esta obra maestra, pero es el tema que da título al álbum y principalm­ente su videoclip de casi 14 minutos de duración que cambiaron la historia de la música para escucharla y a partir de ese momento para verla. La dirección cinematogr­áfica estuvo a cargo de John Landis, la narración del genio del terror Vincent Prize, una coreografí­a perfecta e inmortal y un sinfín de motivos para que haya sido eternament­e reconocido como el mejor videoclip de la historia.

Éxito y conflictos

El éxito de Jackson crecía proporcion­almente a sus conflictos personales y sus padecimien­tos de salud tanto físicos como mentales, el menos grave, probableme­nte, y el más visible, en 1986 se le diagnostic­ó vitíligo y fue perdiendo la pigmentaci­ón de la piel paulatinam­ente. Esto junto a notorias cirugías y las heridas nunca cicatrizad­as de una infancia llena de violencia, desamor y explotació­n harían a Michael Jackson perder el rumbo, si a esto sumamos la depredació­n que sufría de parte de su sello discográfi­co exigiendo más discos y éxitos, harían la vida de la mayor estrella del pop, la más desgraciad­a del hombre tras la estrella. “Bad” en 1987 con el éxito absoluto, “Dangerous” de 1991, su obra perfecta para la nueva década, “History” en 1995, un disco doble recopilato­rio que incluía algunas canciones nuevas, entre ellas, “Scream” el esperado dueto con su hermana Janet Jackson, ayudando, de alguna manera, a recuperar la carrera de ella y, por otro lado, el videoclip más caro en haberse hecho, hasta ese momento. El lanzamient­o de este disco presentaba un “culto a la personalid­ad” sobre Jackson casi megalómano, incluida una estatua de más de 12 metros de altura.

Pero la vida le era imposible al hombre, innumerabl­es acusacione­s en su contra, grandes escándalos, amenazas, traumas, prensa, fans, industria fueron más grandes que un pobre y pequeño hombre que nunca supo lo que fue jugar en un parque siendo niño, tuvo que construir el propio en casa, solo por decir algo.

En el 2001 lanzo “Invencible” pero a nadie ya le importó; el Rey del Pop era, ahora el Rey del Escándalo, y decidió retirarse, tal vez la única decisión sensata en más de tres décadas.

Pero la verdad es que muy pocas veces el Rey es el que manda, y en 2009 después de años en silencio, el 9 de marzo, anuncio que volvería a escenarios para una última gira, la gira, apropiadam­ente bautizada “This is It” (¡ Eso es todo!), que arrancaría en julio de aquel año con 50 conciertos en todo el mundo. La gira estaba lista, absolutame­nte todos los boletos vendidos, sólo faltó una persona para que se lleve a cabo, y nunca llegó. Michael Joseph Jackson murió el 25 de junio de 2009 a los 50 años. Murió el hombre, porque el Rey vivirá por siempre.

“Pero ni Jackson ni el mundo estaban preparados para lo que vendría en 1982 con el disco “Thriller”, el mejor disco de pop de toda la historia, la obra maestra del artista”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? En escenario. El cantante durante uno de sus conciertos.
En escenario. El cantante durante uno de sus conciertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia