Los Tiempos - Lecturas & Arte

“El Chamán de la tribu” de Alcántara

El autor hace una oda a la naturaleza con una narración sencilla

- ISABEL MESA Escritora

Tapa del libro del uruguayo Ricardo Alcántara. entierra al búho, nacen tres niños de los cuales se elegiría al próximo chamán. Sin embargo, la comunidad estaría sin protección mientras no aparezca un nuevo búho.

El chamán de cualquier grupo indígena es una persona muy importante dentro de la comunidad. Es el hombre sabio. Por lo tanto, la elección de un chamán debe recaer en un hombre equilibrad­o, bueno e inteligent­e.

Mientras ambos padres trabaj jan, los tres recién nacidos están al cuidado y bajo la orientació­n de su sus abuelos; sin embargo, estos niños no dejan de llorar y el hechiceros­a ro sabe que parte de su alma se ha qued quedado en el inframundo. Entoncesp ces pide a los abuelos que recuperen el alma de sus nietos, misión que sólo cumple uno de ellos. Pero el tiempo no espera y la vida continúa. Los abuelos acompañan el crecimient­o de los niños y les enseñan a convivir con la naturaleza. A medida que entran en la adolescenc­ia, el día de la elección se acerca. Los tres deben estar preparados para mostrar su inteligenc­ia, su capacidad de decisión, de justicia, de resolución de problemas, de compartir y de ser honrados para optar al gran puesto. Y es en esta dirección que va el argumento del libro.

El autor tiene una forma muy sencilla de narrar, de muy fácil comprensió­n, lo que hace que el libro se lea de manera fluida. Por cierto, es una oda a la naturaleza y su unión con el ser humano que estimula el trabajo en equipo, el compartir con los demás, confiar en ellos y ser honesto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia