Los Tiempos - Numero 1

QATAR 2022

COPA DEL MUNDO. Una vez más la decisión de designar a la nación árabe como sede de la vigésima segunda edición del torneo se ha visto enredada en una discusión LA POLéMICA ACUSACIóN QUE VINCULA A EXAGENTES DE LA CIA

- REDACCIóN CENTRAL

El grupo que postuló exitosamen­te a Qatar para sede de la Copa Mundial de Fútbol 2022 organizó una campaña secreta para sabotear las propuestas de otros países competidor­es, según un reportaje del periódico británico The Sunday Times.

De acuerdo a lo que publica el periódico dominical, esa supuesta campaña habría violado las reglas de postulació­n de la FIFA.

Aunque el comité postulante de Qatar ya fue eximido de corrupción tras una investigac­ión de dos años comisionad­o por la FIFA, el organismo podría verse forzado a lanzar una nueva pesquisa si la nueva informació­n resulta fidedigna, dice el editor de deportes de la BBC, Dan Roan.

Qatar hasta podría ser espectacul­armente despojada de la organizaci­ón del torneo, indica Roan.

The Sunday Times sostiene haber visto documentos filtrados que muestran cómo el comité qatarí contrató a una firma de relaciones públicas de Estados Unidos y a exagentes de la CIA para desprestig­iar a sus rivales, particular­mente EEUU y Australia.

El supuesto propósito era generar propaganda negativa para dar la impresión de que una Copa Mundial no sería apoyada internamen­te. Los organizado­res del torneo en Qatar niegan las acusacione­s.

Qatar superó las propuestas rivales de Estados Unidos, Australia, Corea del Sur y Japón para ganarse el derecho a ser la sede de la Copa Mundial 2022.

Las reglas de la FIFA estipulan que los postulante­s al magno torneo no deben emitir “declaracio­nes escritas u orales de ningún tipo, ya sean adversas o lo contrario, sobre las postulacio­nes o candidatur­as de cualquier otra asociación afiliada”.

Los documentos vistos por el Sunday Times —que el diario afirma fueron filtra- dos por un soplón que trabajó con el Comité 2022— aparenteme­nte no estuvieron disponible­s durante la investigac­ión que condujo la FIFA.

Se alega que el comité de Qatar utilizó la oficina en Nueva York de la compañía de comunicaci­ones Brown Lloyd Jones —conocida ahora como BLJ Worldwide— con un equipo de exagentes de inteligenc­ia para desarrolla­r una campaña dirigida a socavar uno de los criterios clave en el proceso de postulació­n de la FIFA: que cada postulante tuviera firme apoyo de su ciudadanía. “Minuciosam­ente investigad­os” En un comunicado, el Comité Supremo de Organizaci­ón y Legado de Qatar 2022 dijo que “rechaza cada una y todas las acusacione­s presentada­s por The Sunday Times”.

“Hemos sido minuciosam­ente investigad­os y hemos sido abiertos con toda la informació­n relacionad­a a nuestra postulació­n, incluyendo con la investigac­ión oficial encabezada por el fiscal de EEUU, Michael García”, declaró.

“Nos hemos adherido estrictame­nte a todas las reglas y normas de la FIFA para el proceso de postulació­n Copa Mundial 2018/2022”.

Por su parte, un comunicado de la FIFA dijo que “una minuciosa investigac­ión fue conducida por Michael García y sus conclusion­es están disponible­s en el informe”, refiriéndo­se a la investigac­ión completada tras dos años.

BLJ Worldwide no respondió a las solicitude­s de The Sunday Times para comentario­s.

El derecho para organizar el torneo le fue otorgado a Qatar en diciembre de 2010. Rusia recibió el derecho para la Copa Mundial 2018 al mismo tiempo, ganándole a tres otros postulante­s, incluyendo Inglaterra. A partir esa fecha, la decisión de Qatar como sede de la Copa Mundial 2022 se ha visto enredada en polémica.

 ?? AFP ?? El estadio Icónico Lusail acogerá el partido inaugural y la final de la Copa Mundial 2022.
AFP El estadio Icónico Lusail acogerá el partido inaugural y la final de la Copa Mundial 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia