Los Tiempos

Iglesia pide mantener la fe

El arzobispo Óscar Aparicio lavó los pies a jóvenes misioneros e invitó a la población a “lavar los pies” a quienes se tiene como enemigos o con diferencia­s. Pidió a los afectados por desastres mantener la fe

- LORENA AMURRIO M.

Óscar Aparicio, arzobispo de Cochabamba, lava los pies a un misionero ayer en la Catedral como parte de las actividade­s de la Semana Santa que celebra el mundo católico.

Los damnificad­os por desastres naturales, víctimas de feminicidi­os y niños en situación de violencia fueron recordados por el arzobispo Óscar Aparicio en la misa de Jueves Santo. Les instó a tener presente que Dios jamás los abandonará.

“En todas estas situacione­s que hemos vivido este año, el Señor viene a nuestro encuentro (…) Aunque vivimos en violencia, aunque en Cochabamba hay problemas. En medio de situacione­s de tanta dificultad, de riadas, damnificad­os, Dios nunca nos ha abandonado. En situación de feminicidi­os y flagelo a la niñez, que es el peor pecado, Dios nos ha fortalecid­o”, manifestó Aparicio durante la Homilía.

La misa de Jueves Santo es el inicio del Triduo Pascual o la pasión, muerte y resurrecci­ón de Jesús. Se recuerda la institució­n de la Eucaristía, pues se rememora la conversión del pan y el vino en cuerpo y sangre de Cristo que realizó Jesús en la Última Cena, antes de ser condenado a muerte.

Asimismo, se instituye el sacerdocio y se lava los pies a un grupo de 12 personas que representa­n a los 12 discípulos. Se trata de un gesto de la celebració­n.

En esta oportunida­d, Aparicio le lavó los pies a jóvenes misioneros, miembros de diferentes grupos religiosos de la Iglesia. Esto también en alusión al lema de la Semana Santa, “Camino del Amor”, pues el misionero busca ese camino.

“Deben lavarse los pies los unos a los otros, como signo que es posible el amor entre todos. Es posible que eliminemos la violencia, que nos escuchemos y amemos entre hermanos. Aunque tenemos diferencia­s, debemos lavarnos los pies los unos a los otros”, agregó Aparicio.

Asimismo, invitó a los feligreses a reflexiona­r sobre a quiénes se les debe lavar los pies. Esto en referencia a aquellas personas con quienes se puede tener problemas, pero se deben tener signos de paz y amor.

“A quién tengo que lavarle yo los pies. A lo mejor es al hijo rebelde, al vecino que no soportas o quien nos ha hecho tanto daño que no qui- siéramos volver a ver. A quién debería servir, lavar, ungir y besar los pies, como Jesús lo hizo”, indicó el Arzobispo.

Una vez finalizada la ceremonia, se procedió a la exposición del Santísimo (Hostia Consagrada). En la Catedral Metropolit­ana se emuló el huerto de Getsemaní. Se trata del lugar donde Jesús oró ante su padre durante la noche del Jueves Santo antes de ser entregado a su muerte.

A partir de ese momento, los presentes procediero­n a realizar la visita de los templos. A diferencia de otros años, las iglesias no estaban abarrotada­s de gente y tampoco las calles. La afluencia se redujo, pero se observaba mayor presencia de familias.

“Hace años que no veníamos, porque nuestro hijo era muy pequeño y era peligroso. Ahora que tiene siete años lo traemos con nosotros para que conozca lo que Jesús pasó y lo sienta. Mi esposa y yo somos muy creyentes y pedimos a Dios para que mantenga nuestra familia siempre unida y sana, que es lo más importante”, manifestó un feligrés, Marcelo Rosales.

Por su parte, una devota, Adriana, contó: “Yo voy sólo a tres templos. Pero en cada uno hago mis oraciones bien hechas. Creo que lo importante de visitar templos es acompañar a Jesús en su suplicio antes de morir”.

 ?? Foto: José Rocha ??
Foto: José Rocha
 ?? JOSÉ ROCHA ?? Las personas que visitaron la catedral anoche para rememorar el viacrucis de Jesús.
JOSÉ ROCHA Las personas que visitaron la catedral anoche para rememorar el viacrucis de Jesús.
 ??  ?? El arzobispo Óscar Aparicio lava los pies de un misionero.
El arzobispo Óscar Aparicio lava los pies de un misionero.
 ??  ?? Personas rezan en el altar de la Compañía de Jesús y otros visitan el convento de Santa Teresa, anoche.
Personas rezan en el altar de la Compañía de Jesús y otros visitan el convento de Santa Teresa, anoche.
 ?? JOSÉ ROCHA ??
JOSÉ ROCHA
 ?? AFXCV ??
AFXCV

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia