Los Tiempos

Ajustan control para prevenir ingreso de casos de sarampión

El Ministerio de Salud puso a disposició­n de los centros de salud 121 mil dosis para inmunizar a niños de 12 a 23 meses

- CARMEN CHALLAPA C.

El Ministerio de Salud, en coordinaci­ón con el Servicio Departamen­tal de Salud Cochabamba Sedes), realizó ayer un simulacro en el aeropuerto de Cochabamba para prevenir el ingreso al país de personas con sarampión y establecer un protocolo en caso de detectarse algún caso. La actividad se replicó en los aeropuerto­s de El Alto y Santa Cruz.

El Ministerio de Salud asumió esta medida ante los casos de sarampión detectados en Perú. Por ello, se desplazaro­n a puntos de atención en fronteras en caso de que una persona con el mal y que quiera ingresar al país pueda ser atendida de manera inmediata o recibir la vacuna.

El jefe nacional de la Unidad de Epidemiolo­gía del Ministerio de Salud, Rodrigo Cordero, informó que el 2 de marzo el Ministerio de Salud de Perú declaró alerta sanitaria por un caso confirmado de sarampión en un paciente de 46 años, por lo que de forma inmediata personal del Programa Ampliado de Inmunizaci­ón (PAI) se trasladó a la frontera para vacunar a todas las personas que no hayan sido inmunizada­s.

“Todas las personas mayores que no recibieron la dosis de vacunación contra el sarampión pueden acudir a los centros de salud para recibir una dosis de manera gratuita”, manifestó.

Cordero explicó que desde 2000 no se presentaro­n casos de sarampión en Bolivia. “El último se registró en el de-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia