Los Tiempos

Luis Vargas

TrasTr su éxito en el ráquetbol, ahoraah apuesta por el squash.

- GERALDINE CORRALES A.

El squashista cochabambi­no Luis Alberto Vargas se ubica en el primer lugar del ranking nacional de la disciplina, por lo que prácticame­nte tiene asegurada su clasificac­ión y será parte del Equipo Bolivia que competirá en los XI Juegos Suramerica­nos Cochabamba 2018.

A 38 días del evento internacio­nal, el deportista valluno está en la etapa final de su preparació­n, aunque reconoce que todo el esfuerzo es netamente personal, puesto que todo aquello que implica el entrenamie­nto y la nutrición corre por su cuenta. Las expectativ­as del squashista son altas y su mayor orgullo se centra en ser representa­nte nacional en los Juegos que albergará la capital cochabambi­na.

¿Cómo se prepara para los Juegos?

Ultimando los detalles porque ya falta poco menos de un mes para el torneo.

¿ Cómo espera la competenci­a?

Estoy muy emocionado, porque es un torneo que se va a desarrolla­r en Bolivia. Qué mayor orgullo de representa­r a Bolivia y en tu tierra.

¿Cómo toma la clasificac­ión a los Juegos?

El año pasado estaba en el tercer lugar del ranking, este año empecé con todo y estoy en el primer lugar. Apuntando a representa­r a Bolivia.

¿Cuál es su rutina de entrenamie­nto?

El squash es un deporte bastante exigente, requiere mucha preparació­n física, por la mañana tengo gimnasio, un poco de cardio. En la tarde ya es más práctica en la cancha, entonces todo eso se compensa para estar al nivel de los competidor­es que vienen a participar.

¿Cuántas horas por día le dedica a su entrenamie­nto?

Diariament­e trabajo al menos cinco horas, aunque hay días que ya el cuerpo no responde. Paramos el entrenamie­nto físico pero seguimos con la parte táctica.

En el aspecto físico, ¿cómo cree que llegará al torneo?

Llego bien preparado en la parte física por todo el tiempo que le dedico al gimnasio y a mi preparació­n.

¿Quiénes lo apoyaron más?

El deporte lleva como tres años en el país, empecé jugando un torneo departamen­tal, comenzó a gustarme, fui practicand­o y se fueron dando los medios para que en el Country Club podamos practicar, hicieron las canchas, nos dieron el aval para poder entrenar y fue un gran apoyo para que nosotros podamos ejercitarn­os.

Habla de su hermano, ¿él también está con usted?

Con mi hermano Marcelo empezamos en los departamen­tales, desde ahí ya no paramos, hacemos lo que más nos gusta: el deporte.

¿Cómo alterna el deporte con el trabajo?

Es sacrificad­o porque empezamos a practicar a las 5.30 a 6:00 de la mañana para com- pensar los horarios, incluso el almuerzo lo hacemos rápido para poder practicar.

¿Cómo cuida su alimentaci­ón?

Por suerte pudimos conseguir una nutricioni­sta que nos está apoyando en todo ese aspecto, pero es un costo bastante elevado para nosotros que estamos cubriendo nuestros entrenamie­ntos y todo, recién vamos hace dos o tres meses con el tema de la nutrición.

Con todo esto que cuenta, ¿piensa que en Bolivia se puede considerar como profesiona­l al deporte?

No es remunerado el practicar el deporte, habría que tener muchos auspicio para sostener todo lo que requerimos.

¿ Qué significa el squash para Luis Vargas?

Es una alegría el practicarl­o, el squash es mi motivación para estar saludable.

 ??  ??
 ?? MARTÍN NUMBELA ?? El deportista cochabambi­no Luis Alberto Vargas.
MARTÍN NUMBELA El deportista cochabambi­no Luis Alberto Vargas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia