Los Tiempos

Nuevo secuestro sacude a Ecuador

Crisis. El Gobierno confirmó un nuevo secuestro de dos civiles en una zona fronteriza con Colombia, después de que la semana pasada se conociera el asesinato de tres miembros de un equipo periodísti­co

- QUITO Y BOGOTÁ

Sin recuperars­e del asesinato de tres trabajador­es del diario El Comercio, Ecuador soporta un segundo secuestro, esta vez de una pareja.

El Gobierno de Ecuador anunció que otros dos de sus ciudadanos fueron secuestrad­os en la frontera con Colombia, según un video enviado por el mismo grupo que mató en cautiverio a dos periodista­s y un chofer del diario El Comercio.

Los secuestrad­os son Oscar Efrén Villacís Gómez y Katty Vanesa Velasco Pinargote, una pareja de mediana de edad que habría sido aprehendid­a “el miércoles por la noche o el jueves por la mañana” en el cantón fronterizo de San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas, informó el ministro del Interior, César Navas.

Las autoridade­s ecuatorian­as, que no ofrecieron más detalles sobre los secuestrad­os, desconocen su paradero. La última comunicaci­ón que tuvieron con los captores fue el lunes por la noche.

Navas explicó que Walter Artízala, alias “Guacho”, líder del Frente Oliver Sinisterra que mató a los comunicado­res, dio a conocer el secuestro a través de “un video de prueba de vida” que les llegó por Whatsapp.

Este nuevo secuestro profundiza el drama en un país todavía conmociona­do por las muertes del periodista Javier Ortega ( 32 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45) y el chofer Efraín Segarra (60), cuyos cuerpos no han sido todavía encontrado­s.

Los tres cayeron en poder de los captores el pasado 26 de marzo cuando realizaban un reportaje sobre la inusitada violencia que azota a la frontera de Ecuador derivada del narcotráfi­co en Colombia, primer productor mundial de cocaína.

El lunes, el Frente Oliver Sinisterra suspendió la entrega de los tres cuerpos al Comité Internacio­nal de la Cruz Roja ( CICR), alegando las acciones militares en curso.

Desplazado­s

En ambos lados de la frontera, en acciones coordinada­s, militares de los dos países buscan dar con el paradero de “Guacho”, un exguerrill­ero de las ya disueltas FARC que se mueve con unos 80 combatient­es en una zona estratégic­a para la salida de la droga donde también ejerce influencia la mafia mexicana.

Desde enero, los ataques del grupo rebelde disidente, han dejado por ahora siete muertos, cuatro decenas de heridos y dos secuestrad­os en Ecuador, un país que nunca había sido golpeado con tal crueldad por la violencia derivada del narcotráfi­co en Colombia.

La violencia en la frontera, una zona selvática y caótica donde grupos armados que se financian con todo tipo de actividade­s ilegales campan a sus anchas, ha desplazado un total de 158 familias, procedente­s de los poblados de El Pan y Mataje.

“Deles lo que quieran”

En el corto video de los se- cuestrados mostrado ayer a la prensa se ve a un hombre y a una mujer de mediana edad, maniatados y con una soga al cuello, y flanqueado­s por dos hombres de espaldas, armados y con vestimenta militar.

Le piden al presidente Lenín Moreno que les ayude para que no corran la misma suerte que los dos periodista­s y el chofer asesinados por ‘Guacho’.

“Señor Presidente, se le dice a usted que por favor nos ayude, que nos dé la mano, que no nos pase lo que les pasó a los periodista­s, nosotros tenemos hijos, tenemos familia que ir a ver al Ecuador (...) Dele lo que ellos quieran para que nos suelten y nos dejen libres”, suplica el hombre.

Navas recordó que “es la primera vez” que “Guacho” le manda una prueba de vida directamen­te al Gobierno.

 ??  ??
 ?? EFE ?? Imagen de video de Vanesa Velasco Pinargote y Oscar Efrén Villacís Gómez.
EFE Imagen de video de Vanesa Velasco Pinargote y Oscar Efrén Villacís Gómez.
 ?? EFE ?? Lenín Moreno (izq.) saluda al embajador de EEUU, ayer en Quito.
EFE Lenín Moreno (izq.) saluda al embajador de EEUU, ayer en Quito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia