Los Tiempos

El peso argentino se recupera; la inflación sigue

El Gobierno busca infundir optimismo, pero se impone la incertidum­bre

-

Tras varios días de caída, el peso argentino se recuperó ayer un 3,16 por ciento frente al dólar, aunque la inflación sigue sin dar tregua y subió un 25,5 por ciento en un año.

Los fuertes aumentos de tarifas de los servicios públicos, y los “tarifazos” de agua, electricid­ad y gas elevaron los precios de abril un 2,7 por ciento respecto al mes anterior, sumando un alza de 9,6 por ciento en 2018, según difundió el Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos. El Ejecutivo había establecid­o para todo el año una meta de inflación del 15 por ciento.

“Sé que estos días despertaro­n angustia y preocupa- ción; lo entiendo, lo entendemos, pero estamos lejos de eso: no hay una situación comparable a otras crisis”, dijo el presidente Mauricio Macri en un mensaje televisado.

Pese al optimismo del Gobierno, la incertidum­bre de la población se aviva, cobra en pesos y ve cómo su valor está cayendo a pasos agigantado­s.

Ayer, la vista estaba puesta en el vencimient­o, y eventual renovación, de 25 mil millones de dólares en Letras del Banco Central, conocidas como Lebac, de las que un 5 por ciento está en manos de inversores extranjero­s. Esta operativa era considerad­a clave para la presión cambiaria y finalmente tuvo un final feliz: se logró renovar el total de las letras que vencían y el organismo bancario logró colocar 5 mil millones de pesos más (207,7 millones de dólares).

A la par, en Washington continúan los contactos entre el Gobierno y autoridade­s del Fondo Monetario Internacio­nal ( FMI) para lograr un crédito que permita paliar las consecuenc­ias de la caída del peso y poder acometer con holgura las reformas económicas graduales que impulsa Macri.

 ?? AFP ?? “Cacerolazo”, ayer en Argentina.
AFP “Cacerolazo”, ayer en Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia