Los Tiempos

Suspenden sólidos del desayuno escolar por deuda y falta de contrato

La empresa adjudicada manifestó que no hay un contrato físico, pero volverá a dar la ración desde mañana

- LORENA AMURRIO M.

Una deuda de 5 millones de bolivianos y la falta de un contrato escrito llevó a que la Asociación Accidental Alimentos Nutritivos Cochabamba suspenda desde el viernes la provisión de la ración sólida del desayuno escolar.

Padres de familia denunciaro­n ante el Concejo Municipal que más de 172.500 estudiante­s de unidades educativas públicas y de convenio dejaron de recibir las galletas, queques y cereales que acompañaba­n los jugos y yogures del desayuno escolar.

Ante esta situación, la concejal Rocío Molina ( MAS) hizo una inspección a algunas escuelas de Cercado 1 y 2, donde constató la denuncia.

“S e t r a t a d e más d e 172.500 raciones diarias que se deberían distribuir por día por un valor de medio millón de bolivianos. Ojalá la Secre- taría de Desarrollo Humano se transparen­tara y se presentara ante el Concejo Municipal como solicitamo­s en varias peticiones de informe oral y de informes escritos”, manifestó Molina.

Por su parte, el representa­nte legal de la empresa, Edward Revollo, indicó que no se tiene un contrato físico y sólo una orden de proceder. No obstante, retomarán la provisión de la ración sólida desde el jueves, pero piden que se solucionen los problemas administra­tivos en el municipio.

“El contrato en físico se necesita para su respectiva protocoliz­ación y el ingreso de planillas para su respectivo pago. Vamos a retomar la dis- tribución a partir del jueves. Los problemas administra­tivos de la Alcaldía los tendrán que resolver, pero nosotros somos una empresa legalmente constituid­a y adjudicada que tiene una orden de proceder”, manifestó Revollo a la Red ATB.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano, An- drea García, se manifestó al respecto el lunes. Indicó que una vez que se adjudica pasa a la Unidad Jurídica para que se elabore y firme el contrato.

El secretario de Asuntos Jurídicos, Jorge Ibáñez, explicó que la Unidad Jurídica que debe ejecutar esta labor es parte de la Dirección de Contrataci­ones, dependient­e de la Secretaría de Finanzas. No así, la Secretaría de Asuntos Jurídicos, por lo que desconoce el motivo por el cual aún no se firmó el contrato.

La concejal Molina manifestó que espera que la falta de un contrato se deba a los problemas administra­tivos que afronta el municipio por la ausencia del alcalde José María Leyes. Dijo que es necesario un suplente que firme este tipo de documentos.

No obstante, hace cuatro meses que comenzaron las clases y el desayuno escolar es una actividad recurrente que se señaló como “garantizad­a desde el primer día” por autoridade­s municipale­s de Cochabamba.

Se trata del segundo año en el que se enfrentan problemas con el desayuno escolar. La adjudicaci­ón del 2017 es investigad­a por la Contralorí­a General del Estado, pues muchos alimentos no tenían registro sanitario, pese a ser uno de los requisitos para la contrataci­ón de la empresa.

 ?? DANIEL JAMES ?? Una muestra de la ración sólida del desayuno escolar.
DANIEL JAMES Una muestra de la ración sólida del desayuno escolar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia