Los Tiempos

Cuba: 100 personas mueren y tres sobreviven en accidente de avión

Un Boeing 737 alquilado por Cubana de Aviación a la compañía mexicana Global Air se estrelló en una zona de cultivos

- LA HABANA

Por fallas en el despegue, la nave de Cubana de Aviación cayó en tierras agrícolas cerca del aeropuerto. Tras el impacto, el avión quedó hecho un amasijo de hierro y de otros materiales calcinados. Ademas de los pasajeros de nacionalid­ad cubana, habían cinco tripulante­s de México.

Un avión comercial operado por la aerolínea Cubana de Aviación con 104 pasajeros a bordo cayó ayer poco después de despegar de La Habana, y dejó un “alto número de víctimas”.

Las brigadas de ayuda han logrado rescatar a tres sobrevivie­ntes, en “estado crítico”, según fuentes oficiales. Sin embargo, aún no se han informado oficialmen­te las nacionalid­ades de los ocupantes del avión Boeing 737, alquilado a la firma mexicana Global Air, que despegó a las 12:08 hora local (16:08GMT) y se dirigía a Holguín, 670 kilómetros al este.

“Las noticias no son nada halagüeñas, parece que hay un alto número de víctimas”, dijo el presidente de Cuba Miguel Díaz-canel, tras llegar al lugar del accidente y supervisar el rescate.

“Durante el despegue apa- rentemente sufre una falla y se precipita al terreno”, informó la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s de México, que detalló que en el avión viajaban cinco tripulante­s mexicanos.

El avión quedó hecho un amasijo de hierro, otros materiales calcinados y cadáveres. Cayó sobre una siembra de boniatos ( un tipo de tubérculo), a 200 metros de l as primeras edificacio­nes. Carros cisternas apagaron el fuego.

Hospitaliz­ados

José Luis, de 49 años, vive en el entorno del aeropuerto, y desde el supermerca­do donde trabaja, a 300 metros del accidente, se puede ver el despegue de las aeronaves que salen del José Martí.

“Yo estaba despachand­o cerveza y pan en el mercado. De momento veo que sale ( el avión), dio vueltas y, abajo, cayó. Todos nos asombramos”, dijo.

Imágenes de la televisión cubana mostraban briga- das de rescate trabajando en el lugar del accidente y retirando en una camilla lo que parecía ser un sobrevivie­nte. Una fuerte llovizna comenzaba a caer sobre la capital cubana.

El sector está acordonado por la Policía. Policías de uniforme y de civil impiden el acceso.

Los presidente­s de Venezuela, Nicolás Maduro; de Rusia, Vladimir Putin y de Colombia, Juan Manuel Santos, entre otros expresaron sus condolenci­as y solidarida­d con el pueblo cubano.

El más reciente accidente aéreo ocurrió el 29 de abril de 2017, cuando un avión de transporte de las Fuerzas Armadas se estrelló con ocho militares a bordo. El AN- 26 de fabricació­n rusa chocó con una pequeña montaña, a unos 90 kilómetros al oeste de La Habana.

Un avión de la aerolínea cubana Aerocaribb­ean cayó a tierra el 4 de noviembre de 2010, con 68 personas a bordo, de ellos 28 extranjero­s, cuando cubría la ruta entre la oriental ciudad de Santiago de Cuba y La Habana. No hubo sobrevivie­ntes.

Aún no se han divulgado detalles sobre la nacionalid­ad de los pasajeros

 ??  ??
 ?? AFP ?? Equipos de rescate buscan sobrevivie­ntes tras el accidente, ayer.
AFP Equipos de rescate buscan sobrevivie­ntes tras el accidente, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia