Los Tiempos

Asegurador­a también cubrirá segundo desfalco en Banco Unión

La gerencia de la entidad financiera comunicó del hecho a la asegurador­a Boliviana Cia cruz

- Los Tiempos y agencias

La gerencia del Banco Unión informó que la asegurador­a Boliviana Ciacruz se encargará de reponer los Bs 1,6 millones desfalcado­s. El acusado, César Ribera, fue enviado a la cárcel por el delito de apropiació­n indebida de fondos.

A un día de darse a conocer el segundo caso de desfalco del Banco Unión por un valor de 1,6 millones de bolivianos, el gerente de operacione­s de la entidad financiera, Humberto Marín, informó ayer que la asegurador­a cubrirá el monto perdido y anunció que no existirán más ilícitos de estas caracterís­ticas, en un intento público por generar tranquilid­ad a los clientes.

“Todo banco tiene la póliza banquera de seguros, hemos hecho la denuncia como banco al Ministerio Público y a las instancias correspond­ientes como a la ASFI (Autoridad de Supervisió­n del Sistema Financiero), el Ministerio de Economía y al seguro también”, precisó al portal de ANF.

La empresa asegurador­a es la Boliviana Cia cruz, que en el pasado ya se hizo cargo de cubrir el desfalco de Pari.

Marín reiteró que el nuevo caso descubiert­o correspond­e a la anterior gestión y que fue destapado por una auditoría permanente que se realizó.

“No habrá otros casos porque el banco cada vez está mejorando, estamos automatiza­ndo todos los procesos y no va haber más casos”, apuntó.

El jueves se conoció que una auditoría detectó un nuevo caso de desfalco en el Banco Unión, esta vez en la localidad de Desaguader­o, La Paz.

El exjefe de Operacione­s del Banco Unión, Julio César Ribera, fue aprehendid­o el miércoles por haber sustraído Bs 1.660.000 de la entidad.

Posteriorm­ente, el fiscal Omar Mejillones, informó ayer que la juez Segundo de Instrucció­n en lo Penal, Wiat Belzu, decidió enviarlo a la cárcel de San Pedro con detención preventiva

El primer caso ocurrió en 2017, cuando Juan Pari se apropió de Bs 36,6 millones, según las investigac­iones.

“La audiencia simplement­e tuvo la finalidad de resolver la situación procesal del impu- tado y por ello la juez decidió su detención preventiva en el centro penitencia­rio de San Pedro”, recalcó Mejillones.

Manifestó que en la audiencia el Ministerio Público defendió no solamente la imputación, sino los riesgos procesales de peligro de fuga y obstaculiz­ación en la averiguaci­ón de la probable autoría del desfalco.

La Fiscalía requirió el congelamie­nto de cuentas bancarias de César Ribera imputado por la comisión de presuntos delitos financiero­s y la apropiació­n indebida de fondos.

Mejillones señaló que se procederá también a la anotación preventiva de todos los bienes que posee el imputado y que presuntame­nte fueron adquiridos con el dinero que desfalcó a la entidad bancaria.

Por su parte, Daniel Conde, abogado del imputado, dijo que su defendido “es inocente”.

Según los informes del Ministerio Público, el modus operandi sería similar al de Juan Pari que fue descubiert­o en septiembre de 2017. El exfunciona­rio sustrajo 36,6 millones de bolivianos.

El abogado de Julio César Ribera aseguró que su cliente es inocente.

 ?? MARKA REGISTRADA ?? Trasladan al acusado del nuevo caso de desfalco del Banco Unión.
MARKA REGISTRADA Trasladan al acusado del nuevo caso de desfalco del Banco Unión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia