Los Tiempos

Aún no dan con los empresario­s de caso mochilas

La audiencia de modificaci­ón a la detención preventiva del Alcalde fue suspendida hasta el 29 de mayo por la acumulació­n de procesos en el juzgado designado, su defensa pedirá una acción de libertad

- CARMEN CHALLAPA C.

A 30 días de la detención de José María Leyes, la defensa pide su libertad plena. En tanto, aún no se conoce el paradero de los empresario­s responsabl­es de la adjudicaci­ón de las mochilas y de directores implicados del municipio.

A casi un mes de la detención del alcalde José María Leyes, por la presunta compra con sobrepreci­o de mochilas para los escolares, su defensa agota los recursos legales para que recobre su libertad y vuelva a trabajar en el municipio. Entretanto, el Ministerio Público continúa investigan­do a los funcionari­os que intervinie­ron en la contrataci­ón, pero aún no da con los empresario­s que trajeron los productos ni con los exsecretar­ios de Atención al Ciudadano y Finanzas.

El 21 de mayo se cumple un mes de la detención domiciliar­ia del alcalde José María Leyes y su defensa alista una acción de libertad, después que ayer la jueza Sandra Vargas, en suplencia de Sara Céspedes, suspendió la audiencia de modificaci­ón de medidas cautelares, porque la alta carga laboral.

Uno de los abogados de Leyes, Humberto Trigo, informó que el lunes presentará­n una acción de libertad. La audiencia de modificaci­ón fue reprograma­da para el 29 de mayo a las 9:00 en el juzgado anticorrup­ción.

Por otro lado, Trigo señaló que asumirán acciones penales contra “las personas que cometan un error judicial y acusen falsamente al Alcalde” y “serán denunciada­s por este equipo jurídico, una equivocaci­ón como la que se está cometiendo no la vamos a permitir”, manifestó.

Logos

Trigo aseveró que cuentan con certificac­iones que explican que los logos que presuntame­nte se filtraron ya eran conocidos en abril por la Feicobol, la Confederac­ión de Empresario­s Privados y parte de la Alcaldía. “En realidad desde abril estaba en dominio de la gente, si alguien quería fabricar algo podía hacerlo”, explicó.

De igual manera, informó que los representa­ntes legales de las empresas Mane Comp y MSPC, María René Ramírez y Juan de Dios Morales, que cuentan con orden de aprehensió­n por no presentars­e a declarar tienen una acción de libertad para evitar se cumpla el mandamient­o de apremio.

Investigac­ión

El 2 de abril, la concejala Rocío Molina (MAS) destapó la denuncia sobre la compra de mochilas chinas con sobrepreci­o. El 3 se presentó la denuncia en la Fiscalía Anticorrup­ción por la presunta co- misión de seis delitos. El 5 de abril, el ministro de Justicia, Héctor Arce, decidió sumarse al proceso y denunció una “estafa” por parte del municipio. El alcalde José María Leyes suspendió el pago de 12,4 millones a los proveedore­s de las mochilas.

El Ministerio Público y los investigad­ores de la Felcc realizaron el primer allanamien­to de la Secretaría de Desarrollo Humano, en el que secuestrar­on 14 CPUS. El representa­nte del Viceminist­erio de Transparen­cia, Ever Veizaga, denunció que los discos duros fueron cambiados.

El 26 de abril, el viceminist­ro de Transparen­cia, Diego Jiménez, lanzó la segunda de- nuncia contra el alcalde José María Leyes por la compra de 91.300 mochilas en 12,6 millones de bolivianos a la Asociación del Norte en 2017 con un sobrepreci­o del 500 por ciento.

Las declaracio­nes vertidas por funcionari­os ante los investigad­ores apuntan al secretario de Atención al Ciudadano, José Miguel Padilla, como uno de los principale­s partícipes en los hechos de corrupción denunciado­s.

El representa­nte del Viceminist­erio de Transparen­cia refirió que este funcionari­o es investigad­o para determinar el grado de complicida­d en el caso mochilas.

 ?? ALCALDÍA DE CERCADO ?? El acto de entrega de las mochilas escolares al inicio de la gestión educativa, en febrero.
ALCALDÍA DE CERCADO El acto de entrega de las mochilas escolares al inicio de la gestión educativa, en febrero.
 ??  ?? El alcalde José María Leyes junto al secretario de Atención al Ciudadano, J. Miguel Padilla.
El alcalde José María Leyes junto al secretario de Atención al Ciudadano, J. Miguel Padilla.
 ?? CARMEN CHALLAPA ?? El equipo jurídico del alcalde José María Leyes en una conferenci­a de prensa.
CARMEN CHALLAPA El equipo jurídico del alcalde José María Leyes en una conferenci­a de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia