Los Tiempos

Bolivia y México pactan temas de inversión y formación

El país norteameri­cano comprometi­ó su apoyo a la presidenci­a pro tempore de La Paz en la Celac en 2019

-

La visita del canciller mexicano Luis Videgaray a La Paz ayer se saldó con una serie de acuerdos comerciale­s, productivo­s y de formación entre Bolivia y México, países que también avanzaron en la supresión de visas para sus ciudadanos.

Un primer convenio está destinado “a fortalecer y ayudar en la cooperació­n de las actividade­s de inversión y comercio” y el diseño de condicione­s favorables para el crecimient­o de cooperació­n económica.

El segundo acuerdo fue suscrito entre el Banco Nacional de Comercio Exterior de México y el Banco de Desarrollo Productivo de Bolivia para la “actividade­s de asesoría, ca- pacitación, pasantías, visitas e intercambi­o de experienci­as”.

Los cancillere­s concluyero­n su encuentro con el intercambi­o de las máximas condecorac­iones de ambos países, el Cóndor de los Andes boliviano y el Águila azteca mexicano.

Videgaray resaltó el trabajo técnico jurídico realizado con el objetivo de eliminar los requisitos de visas para los bolivianos hacia México, trabajo que comenzó el año pasado. Asimismo, manifestó el respaldo de México hacia la presidenci­a pro tempore de la Comuni- dad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños (Celac) que asumirá Bolivia en 2019.

Durante el acto de condecorac­ión, Videgaray destacó que su presencia en Bolivia le dio la oportunida­d de “intercambi­ar ideas y trabajar juntos por objetivos comunes”.

A su turno, Huanacuni resaltó que con la presencia del canciller mexicano “se inicia un nuevo tiempo” en beneficio de ambos países.

Previament­e, Videgaray se reunió con el presidente, Evo Morales, con quien se anunció la liberaliza­ción del comercio de quinua boliviana hacia México, además de la ampliación de becas para estudios de medicina, entre otros.

 ?? AFP ?? El canciller Luis Videgaray junto al presidente Evo Morales, ayer.
AFP El canciller Luis Videgaray junto al presidente Evo Morales, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia