Los Tiempos

El río Rocha, con puntos de espuma desde Sacaba hasta el aeropuerto

La situación del cauce se agrava y las acciones son escasas; no se cumplieron las 44 recomendac­iones que emitió la Contralorí­a General del Estado para aminorar los efectos ambientale­s

- SABRINA LANZA

A medida que pasa el tiempo, la situación del río Rocha se agrava y actualment­e la espuma sobre el cauce se presenta desde la Recoleta hasta el puente Killman.

En un recorrido realizado por la cuenca, se evidenció la existencia de basura, aguas negras, espuma y desechos en general. Uno de los puntos más críticos está a la altura de La Recoleta, donde se formó prácticame­nte “una piscina de espuma” ocasionada por los residuos orgánicos que acumula el río. Otro de los puntos afectados está en el puente Killman, a la altura del aeropuerto, donde también existen rastros de espuma.

En tanto, al inicio del cauce, en Sacaba, donde se espera ver el agua más limpia, el panorama es desalentad­or: aguas negras y basura en cantidad caracteriz­an al origen del río. Ahí, donde se encuentra la única planta de tratamient­o de aguas residuales, se procesa escasa cantidad de agua (25 litros por segundo, aunque su capacidad es de 130). Esto ocasiona que el agua que baja desde Sacaba no esté lo suficiente­mente tratada y la contaminac­ión se arrastre hacia los otros municipios. Las 11 plantas restantes que se determinar­on instalar en el eje, para lograr mejorar la situación, aún no fueron construida­s.

Al respecto, el director de Gestión de Agua y Servicios Básicos de la Gobernació­n, Luis Salazar, manifestó que el plan director del cauce del río Rocha establece diversas líneas de acción, una de ellas es la recuperaci­ón y saneamient­o del río Rocha. “Dentro de ésta se halla un programa que es la descontami­nación de las 12 plantas de tratamient­o y el monitoreo de calidad del agua, también el encauzamie­nto y regulación del río, luego está el programa de uso de agua residuales y, por último, el de naturaliza­ción de iniciativa­s locales ciudadana para recuperar el cauce”, dijo Salazar.

De estas acciones y las 44 recomendac­iones que estableció una auditoría realizada por la Contralorí­a General emitida en 2012, se hizo muy poco. Sólo una planta funciona y escasas actividade­s fueron reguladas por sus efectos ambientale­s en el río. Al menos 10 mataderos y otras fá- bricas clandestin­as que contaminan parte del río carecen de licencia ambiental.

Salazar dijo que, a seis años del informe emitido por la Contralorí­a, los niveles de contaminac­ión del río se mantienen igual, es decir, en la categoría D (mala y muy mala) entre 0 a 50.

Este año, los esfuerzos irán enfocados a la construcci­ón de plantas de tratamient­o de los municipios de Vinto, Colcapirhu­a, Sipe Sipe y Tiquipaya. En tanto, el director de Medio Ambiente de Cercado, Elvis Gutiérrez, manifestó que se proyecta la construcci­ón de cuatro plantas para el municipio. “Ya no podemos seguir sólo con monitoreos, la implementa­ción de las plantas es urgente”, comentó Gutiérrez. Asimismo, se pretende realizar gestiones con Zoonosis e intendenci­a ante la presencia de ratas.

El presidente del Comité Socio-ambiental de Cochabamba (Cosac), Jaime Ponce, recalcó: “El resultado de la contaminac­ión es por la irresponsa­bilidad de las institucio­nes que han abandonado la recuperaci­ón del recurso natural más grande que es el río Rocha”.

Agregó que la contaminac­ión ocasionó que los casos de enfermedad­es gastrointe­stinales y respirator­ias aumenten en la población.

 ?? DANIEL JAMES FOTOS: ?? La espuma que se forma por el ingreso de aguas negras en el río por el puente Killman, cerca del aeropuerto.
DANIEL JAMES FOTOS: La espuma que se forma por el ingreso de aguas negras en el río por el puente Killman, cerca del aeropuerto.
 ??  ?? La espuma cerca al puente Recoleta, otro de los puntos con gran carga de materia orgánica en el río Rocha.
La espuma cerca al puente Recoleta, otro de los puntos con gran carga de materia orgánica en el río Rocha.
 ??  ?? Llantas y basura en el cauce del río Rocha.
Llantas y basura en el cauce del río Rocha.
 ??  ?? Un desagüe de aguas domiciliar­ias desemboca en el río.
Un desagüe de aguas domiciliar­ias desemboca en el río.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia