Los Tiempos

Estudio prevé que tarifas de Semapa mantendrán rangos

Un análisis realizado por la el Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) de la UMSS proyecta que la nueva propuesta no logrará reducir pagos por agua

- SABRINA LANZA

A través de un análisis de la nueva propuesta de estructura tarifaria presentada por el Servicio Municipal de Agua y Saneamient­o (Semapa), investigad­ores del Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) de la Universida­d Mayor de San Simón ( UMSS) prevén que con ésta se incrementa­rían los pagos por consumo de agua. Asimismo, establecie­ron que la “eliminació­n de categorías” en la nueva estructura no es real y se mantendrán rangos.

“Haciendo un análisis técnico econométri­co de metro cúbico por metro cúbico, nos encontramo­s con un problema, porque vemos que en realidad el pago por agua se incrementa, pero esto parte de un análisis teórico, por ello se necesita debatir con Semapa”, apuntó el investigad­or del IESE Fernando Salazar.

Actualment­e, el pago por consumo de agua es a través de categorías (R1, R2, R3, R4) según las caracterís­ticas de la vivienda ( lote baldío, medias aguas, edificació­n, entre otros), con tarifas establecid­as. Es decir que se paga por la categoría a la que se pertenece y no por consumo.

La nueva propuesta elimina las categorías y establece el pago por consumo de agua,

“Lamentable­mente, todo estaba listo para hacer la socializac­ión, pero no se la hizo durante mi vacación, así que el lunes nos reuniremos con el presidente de la Junta de Participac­ión y Control Social para empezar”, informó Serhan. Detalló que el proceso durará ocho semanas, es decir que se dedicará una semana por cada dos distritos.

El vicepresid­ente de la Federación Departamen­tal de Juntas Vecinales (Fedjuve), Calixto Vásquez, dijo que se solicitó a la Autoridad de Fiscalizac­ión y Control del Agua Potable y Saneamient­o Básico (AAPS) participar en las reuniones.

Serhan dijo que sólo se trabajará con organizaci­ones municipale­s. “Una vez que termine la socializac­ión, tendremos que remitir ésta junto a un informe del Gobierno municipal a la autoridad de agua”, agregó el gerente de Semapa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia