Los Tiempos

Peruanos celebran ser anfitrione­s de la carrera

- EFE

El gobierno de Perú celebró ayer el anuncio de que la edición 2019 del rally Dakar se correrá íntegramen­te en su territorio, una “gran noticia” que permitirá que el “país tenga una extraordin­aria exposición mediática a nivel mundial”.

En una nota de prensa emitida apenas se conoció la decisión, el ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Roger Valencia, apuntó que el anuncio del recorrido de la carrera es fruto de las “negociacio­nes exitosas” de Perú con Amaury Sports Organisati­on (ASO), los organizado­res de la prueba.

Según la nota, el interés de Perú de formar parte de la competenci­a respondió a los importante­s beneficios logrados a inicios de año, con el paso de la edición 2018 del rally Dakar por ese país, que permitió una gran promoción internacio­nal y un “destacado impacto económico interno”.

Según datos difundidos por el ministerio de Comercio Exterior, el desarrollo en Perú de las primeras etapas del rally Dakar 2018 tuvo un costo económico de 6 millones de dólares, pero se obtuvo un impacto publicitar­io internacio­nal de entre 300 y 350 millones de dólares.

La organizaci­ón del Dakar anunció ayer que la edición 2019 de la carrera más dura y prestigios­a del mundo del motor saldrá de Lima el 6 de enero y culminará allí once días después, con un día de descanso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia