Los Tiempos

Dañinas bolsas

En Bolivia, se usan 4.102 millones de bolsas plásticas al año.

- JOSUÉ HINOJOSA

Bolivia tiene un consumo anual de 4.102 millones de bolsas plásticas, lo que representa un uso promedio de 363 bolsas plásticas por habitante, según un estudio elaborado por el Centro para el Desarrollo Sostenible Molle. Ante esa situación, los supermerca­dos del país incursiona­ron en el uso de bolsas biodegrada­bes o bolsas ecológicas.

El estudio, que no incluye el número de bolsas de comida y refrescos “para llevar” que expenden mercados, pensiones y restaurant­es, diferencia el uso de bolsas plásticas en familias urbanas y rurales y, además, lo divide en cinco grupos: compra de pan, compras de mercado, artículos de recreación y vestimenta, leche y derivados lácteos de volumen reducidos.

El área urbana tiene un uso anual de 3.243 millones bolsas plásticas, mientras que el área rural utiliza 858 millones.

Se menciona también que las bolsas plásticas utilizadas para la venta de pan alcanzan un costo anual de 60 millones de bolivianos. Sin embargo, el hecho de proveer a todas las familias una bolsa de tela que se utiliza cientos de veces costaría 26 millones de bolivianos por año. Las bolsas de tela tardan “apenas unos meses en reintegrar­se a la naturaleza”, mientras que las plástica “tardan más de 150 años”.

En este contexto, la cadena de supermerca­dos Fidalga presentó la semana pasada en la ciudad de Santa Cruz un lote de 5 mil bolsas ecológicas que tienen la finalidad de cambiar el pensamient­o de las personas para reducir el daño al medio ambiente. Estas bolsas ecológicas, que son hechas con tela galleta y pueden ser lavadas y reutilizad­as, tienen un costo de siete bolivianos.

De igual manera, la cadena supermerca­do IC Norte Mega Market utiliza actualment­e en la venta de sus productos bolsas biodegrada­bles, que generan un menor impacto al medio ambiente al degradarse más rápido en relación a las bolsas plásticas normales.

Iver Valladares, responsabl­e de Marketing de esta cadena de supermerca­dos, mencionó además que se llevan adelante campañas estacionar­ias que consisten en la entrega de bolsas de papel con la finalidad de reducir el uso de bolsas plásticas.

“Se está gestionand­o de que sean campañas más prolongada­s, pero por el costo Chile ya dijo adiós a las bolsas plásticas

Las bolsas de plástico en los comercios de Chile vieron el principio de su fin con la entrada en vigor de la ley que elimina la entrega de estos productos en todo el país.

La normativa, que fue publicada en el Diario Oficial del Estado, “prohíbe la entrega de bolsas plásticas de comercio en todo el territorio nacional”.

“Se excluyen de esta prohibició­n las bolsas que constituya­n el envase primario de alimentos”, indica la normativa. de producción de este tipo de material se manejan durante estaciones”, indicó, a tiempo de mencionar que IC Norte Mega Market, en su campaña de lanzamient­o, en 2011, hizo la entrega de 10 mil bolsas de yute reutilizab­les.

Asimismo, Bárbara Cronenbold, gerente de marketing de la cadena de supermerca­dos Hipermaxi, informó que hace 10 meses utilizan bolsas biodegrada­bles, las cuales se caracteriz­an por tener una textura diferente.

Sin embargo, aseguró que hace un tiempo se inició en las ciudades de La Paz y Cochabamba una campaña de conciencia­ción para la que población no pida un gran número de bolsas plásticas, sino que incursione en el uso de bolsas o cajas de cartón reciclado.

Aunque no especificó plazos, Cronenbold dijo que Hipemaxi tiene previsto iniciar la venta de sus productos en bolsas ecológicas, aunque por el momento se analizan el proveedor y los costos, puesto que las bolsas ecológicas cuestan más que las plásticas.

Por otro lado, anunció que Hipermaxi, junto a los demás supermerca­dos de Santa Cruz y la Gobernació­n de este departamen­to, tienen contemplad­o iniciar una campaña educativa orientada al uso de menos bolsas de plástico.

Lo que se pretende es cambiar el pensamient­o de la población respecto al uso de bolsas plásticas que dañan al medio ambiente y cambiarlas por bolsas ecológicas.

 ??  ??
 ?? EL DEBER ?? Fidalga presenta sus bolsas alternativ­as para evitar en consumo excesivo de bolsas plásticas.
EL DEBER Fidalga presenta sus bolsas alternativ­as para evitar en consumo excesivo de bolsas plásticas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia