Los Tiempos

Bolivia, en último lugar en la región en consumo de huevo

-

Luego del anuncio de la finalizaci­ón del contrato con el buque regasifica­dor montado en Bahía Blanca para el ingreso de GNL, el secretario de Energía de Argentina, Javier Iguacel, detalló que se avanza en una modificaci­ón sustancial del contrato de importació­n de gas natural de Bolivia.

En diálogo con el diario Río Negro Energía, Iguacel reconoció que se está avanzando en una reducción de las importacio­nes desde YPFB y detalló que “estamos trabajando, es un contrato que tiene cláusulas que fijan que las partes se tienen que sentar cuando hay cambios sustancial­es en el mercado y esto es lo que sucedió, es un gran cambio que se está viendo en Argentina”.

Las negociacio­nes por las cuales ya se redujo el volumen que es inyectado desde el vecino país se basan en la caída en la producción de gas que enfrenta YPFB y que le impidió en gran parte del año cumplir con los volúmenes fijados en el contrato a 20 años, cuyo vencimient­o operará en 2026, indica el diario.

“Bolivia estaba incumplien­do, no estaba entregando los 22 millones de metros cúbicos por día que están nominados, por lo cual entendiero­n que era oportuno sentarse a discutir y hoy los volúmenes de ingreso de Bolivia son significat­ivamente más bajos sin penalidade­s para Argentina”, precisó Iguacel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia