Los Tiempos

Bolivia insiste en diálogo y Chile se hace esperar

El canciller Diego Pary aseguró que el país jamás dejará su aspiración de volver al océano Pacífico con soberanía

-

El canciller de Chile, Roberto Ampuero, aseguró ayer que el presidente Sebastián Piñera revisará la carta de Evo Morales después de su gira por Europa, pero ratificó que no será posible un diálogo si continúa la intención boliviana de territorio o mar soberano de Chile. “El Presidente está enfocado en esto ( gira europea). Cuando lleguemos a Chile, el Presidente leerá la carta con detención y ahí veremos qué vamos a hacer”, dijo Ampuero a La Tercera.

En tanto, el canciller boliviano Diego Pary, respondió a los condiciona­mientos impuestos por Chile para retomar el diálogo y aseguró que Bolivia jamás abandonará su objetivo de tener una salida al Océano Pacífico.

“La CIJ nos está diciendo que hay un tema pendiente, que hay una controvers­ia entre Chile y Bolivia, derivada del tratado de 1904 y de la guerra del Pacífico (...). Nuestra decisión de invitar a Chile al diálogo es en cumplimien­to del párrafo 176 del fallo de la Corte”, manifestó.

El miércoles, autoridade­s chilenas aseguraron que cualquier diálogo con Bolivia sería en el marco del tratado de 1904, el fallo de La Haya y que se deje de lado la pretensión de territorio chileno.

En ese contexto, Pary insistió en que los temas pendientes entre Chile y Bolivia deben resolverse mediante el diálogo y reiteró que “el pueblo boliviano jamás cesará en su propósito de reencontra­rse con el océano Pacífico”.

Por otra parte, Bolivia y Chile se reunirán el 17 de octubre con miembros de la Corte Internacio­nal de Justicia para definir el procedimie­nto del caso de las aguas del Silala. Chile defiende que el Silala se trata de un río y no un manantial, como estima la parte boliviana.

 ?? EFE ?? El presidente de Chile, Sebastián Piñera, en Alemania, ayer.
EFE El presidente de Chile, Sebastián Piñera, en Alemania, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia