Los Tiempos

Cinco lenguas indígenas están en riesgo de desaparece­r

-

Cinco lenguas indígenas corren el riesgo de desaparece­r en los Andes porque sus hablantes son cada menos o ya no la utilizan, según los datos que arrojó ayer el seminario internacio­nal que se organizó en Cochabamba con el apoyo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indíge- nas de América Latina y el Caribe (Filac) y el Proeib Andes.

El propósito del encuentro fue revitaliza­r las 420 lenguas indígenas que se hablan en América Latina y el Caribe y proteger 111 que se encuentran en riesgo de desaparece­r.

La actividad fue inaugurada por la viceminist­ra de Intercultu­ralidad de Perú, Elena Burga; Daniel Domingo López, viceminist­ro de Educa- ción Bilingüe de Guatemala; Marina Arratia y José Urrieta, de Proeib Andes.

Los pueblos indígenas de la región, con más de 45 millones de habitantes, hablan 420 lenguas distintas, de las cuales 103 (el 24,5 por ciento) son idiomas transfront­erizos que se utilizan en dos o más países.

El quechua destaca especialme­nte ya que se habla en siete países distintos: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. Sin embargo, su riesgo de desaparici­ón es muy alto con 26 por ciento (111), según el Atlas Sociolingu­istico de Pueblos Indígenas de América Latina, elaborado por Unicef.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia