Los Tiempos

Karen Suárez: “Es difícil que una mujer asuma un cargo, pero no me amedrentan”

La Alcaldesa suplente asegura que sufrió acoso político y violencia por gente que no la considera capaz de tomar decisiones

- LORENA AMURRIO M.

Después de varios años, el municipio de Cochabamba está al mando de una mujer, Karen Suárez Alba, quien está como alcaldesa suplente temporal. En un diálogo con Los Tiempos contó ayer sobre sus primeros días en el cargo, el acoso político que sufrió y el reto que es ser mujer, madre y autoridad de una ciudad en conflicto político y administra­tivo permanente.

- ¿Cómo fue asumir el liderazgo de la Alcaldía?

- La verdad que fue un reto, independie­ntemente de las vicisitude­s que estamos atravesand­o, es difícil para una mujer en una sociedad machista y que cuestiona la capacidad de tomar decisiones. Pero, no es imposible asumir el reto.

- ¿Cuál fue mayor la dificultad que tuvo que afrontar?

- Entramos atravesand­o una crisis administra­tiva. El reto fue la ejecución presupuest­aria del municipio. Estamos con el objetivo de llegar al 70 por ciento y para eso tuvimos que ordenar la casa.

- ¿Cómo pudo equilibrar ser madre, esposa y Alcaldesa?

- Me tocó dividir el tiempo. Y en estos meses mi prioridad fue poder responderl­e a Cochabamba con una gestión transparen­te y eficaz. Estamos trabajando en ello día a día quitando el tiempo a la familia, a los hijos, pero es momento de poner el hombro al municipio y es lo que estamos haciendo.

- ¿ Ha sido difícil que un gabinete principalm­ente masculino, escuche a una mujer?

- Es difícil que en una sociedad machista una mujer asuma un cargo de decisión. Hay muchos cuestionam­ientos y está el acoso político.

- ¿Sufrió acoso político?

- Sí, he sufrido acoso político, amenazas y situacione­s de violencia. Sin embargo, no me voy a dejar amedrentar ni por amenazas, marchas o calumnias. Voy a seguir trabajando por Cochabamba.

- ¿Qué considera que falta para que más mujeres ocupen espacios de poder?

- Necesitamo­s fortalecer los liderazgos de las mujeres. Hemos visto que hay muchas mujeres que se destacan en diferentes campos y eso es lo que se debe promover, porque somos valientes y trabajador­as. Es importante fortalecer esto. Se ha dado un paso importante en todos estos años de lucha, pero falta más. - Estamos trabajando en políticas de prevención a través del Slim ( Servicios Legales Integrales Municipale­s). También desde la Comisión de la Mujer en el órgano legislativ­o. Pero, va más allá como sociedad debemos buscar conciencia dentro de nuestros hogares y las escuelas.

 ?? JOSÉ ROCHA ?? La alcaldesa suplente Karen Suárez Alba ayer en el acto del Día de la Mujer Boliviana.
JOSÉ ROCHA La alcaldesa suplente Karen Suárez Alba ayer en el acto del Día de la Mujer Boliviana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia