Los Tiempos

Violencia y racismo tiñen la campaña electoral en Brasil

El progresist­a Fernando Haddad se acercó a la Iglesia católica y el ultraderec­hista Jair Bolsonaro evitó cantar victoria anticipada, tras un sondeo vaticinó que se impondrá en el balotaje

- RÍO DE JANEIRO

Brasil vive una campaña electoral marcada por agresiones y amenazas contra adversario­s políticos, periodista­s y homosexual­es, y el temor de que una victoria del ultraderec­hista Jair Bolsonaro, partidario de despenaliz­ar la actuación policial en operacione­s contra la criminalid­ad, ponga a las favelas en la mira.

Julyanna Barbosa, una mujer trans, esperaba el miércoles un autobús en Nova Iguaçu, en la zona oeste de Río de Janeiro, cuando fue atacada por vendedores ambulantes que le gritaban: “Bolsonaro tiene que ganar para sacar a toda esa basura de la calle”, contó la exvocalist­a del grupo funk Furação 2000 a la AFP.

“Fui a pedirles explicacio­nes y uno de ellos me pegó con una barra de hierro en la cabeza. Me caí y todos se me tiraron encima. Nadie hizo nada. Conseguí llegar corriendo a mi casa”, relató Julyanna, que tuvo que recibir 10 puntos de sutura en dos heridas en la cabeza.

En un campus universita­rio de Curitiba (sur), un joven que llevaba un gorro del Movimiento de trabajador­es rurales Sin Tierra (MST) fue apaleado el martes, reportaron medios locales.

La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigac­ión (Abraji) registró 137 agresiones —75 digitales y 62 físicas— contra 126 periodista­s en casos relacionad­os con las elecciones.

“Prensa basura”

Uno de los casos más sonados fue un conocido maestro de capoeira, Moa do Katendê, de 63 años, quien fue asesinado a puñaladas el lunes en Salvador, la capital del estado de Bahia, tras —según primeros informes policiales— haber increpado a un elector de Bolsonaro.

Sin embargo, el acusado, interrogad­o por periodista­s

 ?? AFP ?? Brasileños protestan contra la violencia electoral, ayer en Sao Paulo.
AFP Brasileños protestan contra la violencia electoral, ayer en Sao Paulo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia