Los Tiempos

Fiscal pide ratificar la orden de detención a Fernández

Para que la expresiden­ta argentina vaya a prisión, el juez Claudio Bonadio tiene que pedir su desafuero

- BUENOS AIRES

El fiscal argentino ante la Cámara de Apelacione­s, Germán Moldes, pidió ayer ratificar la petición de detención contra la expresiden­ta y senadora Cristina Fernández (2007-2015) por la causa de una asociación ilícita para recaudar sobornos de empresario­s, y respaldó los recursos de otros fiscales.

Tal y como lo hiciera el juez Claudio Bonadio, quien instruye la causa, Moldes consideró que “la jefa de la asociación ilícita es sin duda alguna Cristina Elisabet Fernández” y que, cuando se confirme la resolución, el juez Bonadio deberá cursar una petición de desafuero “y allí deberá procederse a la detención inmediata” de la expresiden­ta, dijo al canal local TN.

El pasado septiembre, Bonadio firmó el auto de procesamie­nto contra la exman- dataria y sacó a la luz pública detalles de una investigac­ión que se aceleró a inicios de agosto pasado con la aparición de unos cuadernos en los que un chófer de un exfunciona­rio kirchneris­ta anotó movimiento­s de dinero de los sobornos.

Pocos días más tarde, la Fiscalía argentina, de la mano de los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rívolo, pidió ampliar a 913 los supuestos sobornos de los que un juez acusa a Fernández, y solicitó la detención de más empresario­s implicados en la causa.

Ése es el escrito de apelación que ayer respaldó Moldes, quien indicó que los empresario­s Carlos Wagner, Ernesto Clarens y Gerardo Ferreyra y el exsecretar­io de Obras Públicas, José López, deberían ser “categoriza­dos como organizado­res porque tienen un papel más prepondera­nte”, aunque hasta el momento aparecen en la causa como “simples miembros de la asociación ilícita”.

 ?? AFP ?? Cristina Fernández sale de la Corte, el pasado mes.
AFP Cristina Fernández sale de la Corte, el pasado mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia