Los Tiempos

Pensión escolar

El costo en los colegios privados subirá en 2019 el 4 por ciento.

- LAURA MANZANEDA

Después de días de negociació­n entre la Asociación Nacional de Colegios Particular­es ( Andecop) y el Ministerio de Educación, ambos sectores acordaron elevar las pensiones de los colegios privados en un 4 por ciento, similar al incremento de 2018.

La Andecop había solicitado un incremento del 5 por ciento, por lo que el presidente de la filial Cochabamba de esa organizaci­ón, Genaro Durán, indicó que no estaban conformes con esa determinac­ión. Detalló que el sector no pudo pagar el segundo aguinaldo y tienen gastos administra­tivos que cumplir. “Hay un déficit histórico en la pensiones, vamos a tener que inscribir con ese porcentaje”, dijo.

Durán explicó que en el departamen­to existen unas 80 unidades educativas privadas. De ese número, sólo 48 están afiliadas a Andecop. Se estima que unos 1.600 profesores prestan servicio en colegios privados.

Las unidades educativas más grandes como La Salle, Instituto Americano, Don Bosco y otras tienen más de 2.800 estudiante­s y las pequeñas, unos 400. Las unidades educativas cobran desde 300, 800 y puede llegar a superar los 1.700 bolivianos.

Durán explicó que sólo en algunos casos los estudiante­s se pueden beneficiar de una beca después de un estudio socioeconó­mico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia