Los Tiempos

Cuatro usuarios falsos del RUAT desviaban fondos

La presunta red de corrupción operó a través de dos cuentas fantasma y empleando los usuarios y contraseña­s de dos funcionari­os alejados de sus cargos en 2017

- CRISTINA COTARI

Las operacione­s de desvío de dinero en la Alcaldía de Sacaba se hacían a través de cuatro usuarios del RUAT, según uno de los denunciado­s de formar la presunta red de corrupción.

Uno de los denunciado­s por presunta red de corrupción en Sacaba develó que las operacione­s de desvío de dinero de impuestos se hacían a través de cuatro usuarios y no sólo uno, como señaló el alcalde Humberto Sánchez. Agregó que el exdirector de Recaudacio­nes se saltó sistemas y aprovechó que es parte del directorio nacional del Registro Único para la Administra­ción Tributaria (RUAT) para manipular usuarios.

Según documentac­ión a la que accedió Los Tiempos, el exjefe de Sistemas y uno de los procesados, Ronald V. A., denunció las irregulari­dades al exsecretar­io Administra­tivo y Financiero. El informe data del 15 de junio de 2018, 40 días antes de que el Alcalde presentara la denuncia ante el Ministerio Público.

“Encontré que existía un usuario del funcionari­o O. C. que estaba vigente y realizando trámites (…) Me llamó la atención, ya que fue retirado en marzo de 2017. Surge la pregunta por qué seguía vigente”, expresa la nota CI/ SIS/70/2018.

El informe detalla que este hecho es irregular. Esto debido a que las cuentas se bloquean automática­mente cuando detectan que no hay actividad por dos meses. Además se encontró en vigencia otro usuario que correspond­ía a Cintia R. I, funcionari­a retirada en septiembre de 2017.

“Fue entonces que comencé a revisar todos los usuarios activos y encontré el registro de un usuario de nombre de José Hernández (usuario fantasma)”, describió.

Ante esta situación, Roger decidió indagar más y descubrió otro usuario fantasma, creado por un tal Sergio Aranibar. Ambos realizaron movimiento­s desde 2015. Lo extraño es que no figuran en las nóminas de personal de Recursos Humanos.

Según el Alcalde, sólo Sistemas puede generar un usuario. Sin embargo, Ronald explicó que la habilitaci­ón llega desde el RUAT nacional. El directorio de esta entidad también tiene conocimien­to e indica que el exdirector de Ingresos Municipale­s Juan Carlos J. C. fue parte de este directorio.

Se manejan la hipótesis de que esta persona era la cabeza de la presunta red de corrupción, debido a que tendría acceso a informació­n del sistema de cobros. El exservidor renunció 26 de julio de 2018, un mes después de la intervenci­ón a la Unidad de Sistemas.

Contradicc­iones

El alcalde Sánchez, al momento de hacer pública la denuncia, dijo que la red fue descubiert­a por la Unidad de Auditoría Interna. Sin embargo, el informe facilitado a este medio contradice esa versión. Expresa que fue Sistemas el que detectó y denunció la existencia de irregulari­dades, pero se presume que no se comunicó al Alcalde.

El 7 de junio envié a mi superior, el Secretario de Finanzas, un correo con un archivo adjunto de todos los trámites ilegales que se hicieron desde las cuentas de los exfunciona­rios.

Ronald V. Exfunciona­rio

Las oficinas de los operadores de la dirección de Recaudacio­nes no llegan a tener contacto con el jefe de Sistemas. Mi cliente no tiene contacto con la gente que hace sus trámites.

Rolando Ramos Abogado

 ?? CRISTINA COTARI ?? Rolando Ramos y su ayudante exponen la documentac­ión del caso Sacaba.
CRISTINA COTARI Rolando Ramos y su ayudante exponen la documentac­ión del caso Sacaba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia