Los Tiempos

Un escollo para los relatos de los partidos de fútbol

- YVONNE LEÓN Periodista de Los Tiempos

Cuando era pequeña, veía a las personas llevar sus “radios cancheras” a los partidos. Ellos escuchaban con atención las voces que salían del aparato en medio de toda la agitación que se vive en las tribunas.

En varias oportunida­des, al abordar un medio de transporte público me topaba con choferes que tenían sintonizad­a alguna estación de radio para conocer los detalles de algún partido, mientras seguían con su trayecto.

Mipapásiem­prehablaba­con el conductor sobre cuántos goles se habían anotado con la intenciónd­einiciarco­nversación.

La radio me parece un medio que se puede compartir, su soporte: el sonido está literalmen­te en el aire y llega al mismo tiempo más personas a diferencia de un celular que es personal.

Sólo se tiene que dedicar el sentido del oído para captar los mensajes, lo que hace que la radio sea una buena compañera mientras se realizan otras actividade­s.

Las bondades de este medio tan antiguo son muchas y siempre me parecieron románticas.

El martes, la FBF determinó que no se permitirá a periodista­s dentro de las canchas de fútbol. Poniendo más barreras para cumplir el trabajo.

La labor de la prensa es relatar con detalle las jugadas, con esa pasión y ritmo de una transmisió­n deportiva.

Los periodista­s buscan diálogo con las autoridade­s federativa­s con la esperanza de revertir la situación, que afecta al gremio y a los oyentes, los hinchas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia