Los Tiempos

Inician aplicación de Carta Democrátic­a a Nicaragua

Rafael Solís Cerda, el juez de la Corte Suprema de Nicaragua, acusó a Daniel Ortega de crear un “Estado de terror”

- WASHINGTON Y MANAGUA

La Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) emprendió ayer la aplicación de la Carta Democrátic­a a Nicaragua, en medio de la condena del Gobierno de Daniel Ortega que considera “ilegal” e “improceden­te” el uso de ese instrument­o que puede desembocar en la suspensión del país de este organismo.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, encabezó la sesión extraordin­aria del Consejo Permanente, prevista en el artículo 20 de la Carta Democrátic­a Interameri­cana, y en la que se realizó una “apreciació­n colectiva” de la situación en la nación centroamer­icana, sumida desde abril pasado en una crisis a raíz de las protestas en contra del Gobierno de Ortega.

Almagro defendió su decisión durante una extensa intervenci­ón, e indicó que “la crisis en Nicaragua justifica plenamente la invocación del artículo 20 de la Carta Democrátic­a Interameri­cana”.

Según Almagro, “en la democracia no puede existir represión, ni violación de derechos humanos a opositores, estudiante­s, políticos, campesinos, civiles y menores de edad”, y destacó el interés de la OEA en actuar con “criterios constructi­vos” y “procurando alcanzar acuerdos”.

El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, puntualizó desde el inicio de las deliberaci­ones que su país “rechaza y condena la convocator­ia de esta sesión”, que se prolongó varias horas y tuvo lugar un día después de que la OEA no reconocier­a el segundo mandato del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Moncada acusó a Almagro de actuar y continuar actuando “como caja de resonancia de los grupos pro golpe de Estado en contra del Gobierno constituci­onal y legítimo” de Nicaragua.

 ?? EFE ?? Luis Almagro preside la reunión de la OEA, ayer.
EFE Luis Almagro preside la reunión de la OEA, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia